Os dejo esta receta, se puede decir receta?el caso es que está muy rica.Ayer hice el revuelto de gambas y pollo..... ver receta aquí y me sobró un poco, para buscar donde meter tan poca cosa no se tira nada.ues al finál decidí hacer unos pimientos rellenos.Os cuento como los hice yo, pero se pueden hacer con lo que mas os guste.Trituré el Revuelto y lo mezclé con el arroz basmati (que era el acompañamiento del revuelto). Le añadí unas setas pochadas con cebolla....y con ello,rellené los pimientos.
Mientras rellenamos los pimientos....preparamos una bechamel de cobertura...VER RECETA
me causó una sorpresa el resultado, con su salsita picante, espero que os guste.


Fely, a esto le llamo yo relleno de aprovechamiento. Mejor no se podìa habe hecho esta pedazo receta, guapi.
ResponderEliminar!!Viva la imaginación y vivan las manos de la asturianica!! ;)
Biquiñosss
Hola Fely,he venido a visitarte y como me gusta tanto tú blog, con tu permiso me quedo para siempre.
ResponderEliminarLa receta se ve estupenda, la pena es que el pimiento no me gusta nada, lo que me ha gustado mucho es el tronco relleno y la pancheta.
Un besín de una Candasina :-)
Qué buena pinta!!!! me encantó conocerte, Fely, espero que pronto volvamos a vernos...besitossss
ResponderEliminarSe nota que aquí hay una buena cocinera!. Así da gusto que sobre!
ResponderEliminarBesos!
pues desde luego a mi me parece una idea estupenda.en casa tampoco se tira nada
ResponderEliminaruhhh che buoniiiiiiiiiii!
ResponderEliminarMira lo que le gusta reciclar a mi niña, jajajaja, pues me parece genial la receta que te has sacado de la manga o de la cocina, jejejeje
ResponderEliminarFantásticos lo pimientos, hummm, mándame alguno a ver si llegan para la hora de comer, muy lejos no estamos así que, seguro que llegan, jejejjeej
Biquiños, mozuela
qué ricos, pues sí que se le llama receta, como no. Además todo lo que sea aprovechar nos viene de cine, que muchas veces tienes alguna cosa ahí y no sabes que hacer con ella, pues mira, esta es otra idea...
ResponderEliminarUn besote
muy buena idea lo de los pimientos y se ven tan guapos es un plato de fiesta
ResponderEliminarun besazo
Muy buenos Fely, y lo que mas me gusta es que son de aprovechamiento.
ResponderEliminarun bexito
Están perfectos!Buena idea de reciclar!
ResponderEliminarriquisimaaaaaaa esta receta
ResponderEliminarUn reciclaje perfecto, el plato es sensacional, me encantan los pimientos rellenos, un lujo.
ResponderEliminarUn besín guapa feliz semana
que buenos, me los voy a copiar para hacerlos un dia de estos.besitos
ResponderEliminarPues el resultado ha sido muy rico. Besos.
ResponderEliminarfely que ricos tienen que estar los pimientos con este relleno diferente,y por cierto las fotos hablan solas.
ResponderEliminarun besin.
fely que ricos tienen que estar los pimientos con este relleno diferente,y por cierto las fotos hablan solas.
ResponderEliminarun besin.
Pues claro que no sen tira nada, todo tiene una segunda oportunidad y el resultado ahí lo tienes EXCELENTE.
ResponderEliminarBesos wapa.
Gracias Merchi por ese piropo...viniendo de una galleguiña..es todo un honor.Bexinos.
ResponderEliminarBienvenida Dely, es un placer tener a otra asturianina cerca....jje.
Rocio a mi también me encantó conocerte wapa, cuando quieras ya sabes donde estoy.....
gracias marba pero del monton...jeje.
espe tu tambien tienes unas ideas geniales.
Federica gracias.
Bexinos y buena semana
Ana wapa te mandaría con mucho gusto...pero mejor te invito y así te veo..jejejej.
ResponderEliminarMaria y Noelia, esta receta para vosotras es pan comio...jje
Gracias Isa si que son ricos.
Elena lo bueno de esto es que le puedes poner lo que tengas...
Alicia....Maria, Seguro que tendreis cualquier cosa para reciclar y bien rica os quedará.
Anabel, Emma, Vidifer. Gracoias wapas.
maria elena eso te lo aseguro...ricos, ricos...jejeje
Betulo, estamos de acuerdo, no se tira na de na. que no estan los tiempos para ello.
Muchas gracias, que tengais buena semana.
Wapi que guenooooooos , me encantan y eso que no los he catao pero con los ingredientes que has puesto seguro estan de muete lenta.
ResponderEliminarMu guena receta si seño ,yo siempre los hago de la misma manera , tendre que empezar a improvisar a ver si me salen asin de ricos tamien.
Bicos mil y feli domingo wapa.
Una idea muy buena par aprovechar restos, me la llevo.
ResponderEliminarBesitos
Fely, esto si que es cocina de aprovechamiento jj y ademas tiene que estar para chuparse los dedos. Me gusta.
ResponderEliminarSaludos
Pero Fely, mujer, cómo no va a ser una receta!! Y de las buenas, porque menudo festín en tu casa con esos pimientitos. Lástima que no pasaba yo por allí, que si no.... me autoinvitaba... jjj
ResponderEliminarUn besín
Son buenisimos los pimientos rellenos , de lo que sea...Yo los relleno de conejo , cortadito muy pequeño , lo aliño con sal , pimienta i aceite , lo dejo media horita y luego relleno el pimiento.
ResponderEliminarCon el horno calentito , lo horneo , hasta que el conejo esta hecho ..quedan muy buenos.
Es una receta de una tia mia que murio muy joven...
Un beso guapa.
Viendo tus pimientos de reciclaje,
ResponderEliminaraquí posiciono mi anclaje,
para degustarlos con esa salsa picante.
Un biquiño y hasta la vuelta Fely.
Me encanta tu receta, pero tengo el problema de que los pimientos se me repiten mucho y los suelo evitar, pero eso no quiere decir que no me encanten.
ResponderEliminarBesos
Feli se ven exquistos. No si tu no tiras na de na.Buen aprovechamiento.
ResponderEliminarjajaja
Bsss desde Almeria
Feli, me encantan tus pimientos rellenos, lo apañada que eres y sobre todo tu maravilloso humor. Muchas gracias por compartirlo todo. Un besote.
ResponderEliminarPs:hoy ha salido el sol por estos lares, pero el jardin sigue nevaito.
Fely, para ser de reciclaje, menudos pimientos!
ResponderEliminarbs!
Fely te han quedado geniales. Tomo muy buena nota desde luego. Un besazo.
ResponderEliminarComo siempre........receta con imaginacion e insuperable! me gusta!
ResponderEliminarbesos, de los gordos!
Ummm, reciclando, reciclando salen platos deliciosos!!!! Un besito y feliz semana!
ResponderEliminaraunque no te lo creas, nunca he rellenado pimientos del piquillo...miento, una vez y de arroz. Los morrones si los relleno con más frecuencia.
ResponderEliminarMe gusta la idea de rellenar los del piquillo, sobre todo como en tu caso, con alguna que otra sobra. Tomo buena nota.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Hola Fely:
ResponderEliminarMe alegro te haya gustado el pastel de queso con streusel. Una rica especialidad alemana. Vaya pimientos tan ricos. Besos mil y gracias
Pues aunque es de reciclaje, te ha quedado estupenda, y además no estamos para tirar nada.....
ResponderEliminarMe alegro de volver a verte y poder hablar de nuevo, gracias....
Un besito,
Pues para ser un plato de aprovechamiento o reciclaje...jejejemenuda pinta hija míaaa!!!! te han quedado fantásticos! FANTÁSTICOSSS ASÍ CON MAYÚSCULAS...oye lo buenos que tienen que estar eh!!
ResponderEliminarFely, ideal, riquísimo.
ResponderEliminarVamos de chuparse los dedos, namas hay que ver las fotitos....
y además aprovechando restos de otras comidas... perfecto.
Besitos.
Muy buena receta y para que digan lo que sabemos hacer las mujeres, hacemos ingenieria ecónomica y reciclamos todo, todo y todo.
ResponderEliminarSaludos
pues claro que es una receta, madre mía que pimientos más ricos, ahora me los comía yo, mandame uno anda wapa ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Hola guapisimaaaaaaaaaaaaaa.
ResponderEliminaren cuanto leo la palabra "reciclaje" o similar ahí que voy!!!!!!!!!!.
Oye que tienen que estar de vicio estos piquillos!!!.
Pochoncicos.
Que bueno el titulo de la receta, jejeje, y el resultado tampoco esta mal....
ResponderEliminarBsss
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQué maravilla de aprovechamiento, en casa tienen que estar encantados contigo. Con tanta delicia... ¿quién se resiste?
ResponderEliminarBesos.
Tienen que estar buenísimos, y can la salsa picantita mucho más ¡viva el reciclaje! jejej Besos guapetona
ResponderEliminarFely enhorabuena por lo "apaña" que eres, la receta de lujo al igual que todas las que haces. Hoy por fin tengo un ratito y encantada de visitaros porque me encuentro un monton de nuevas riquisimas recetas.
ResponderEliminarEnhorabuena tambien por el premio y tambien gracias por todas estas recetas tan increibles.
No sabes como me gustan los pimientos rellenos, y estos te han quedado absolutamente deliciosos y encima aprovechando....
ResponderEliminarUn beso guapa
Los pimientos del piquillo quedan riquisimos rellenos de lo que sea, y si encima aprovechas restos de otros platos pues mejor!
ResponderEliminarUn beso.
Mmmm...creo que no me importa lo que se les ponga dentro, me gustan de cualquier forma.
ResponderEliminarBesos
Yo soy pimientera total, así que te puedes imaginar cómo me gusta esta receta... ¡y encima, de aprovechamiento!. Buenísimos, guapa.
ResponderEliminarUn besote.
Pues si señora, vaya receta buena y además con ese colorido tan precioso... me comía yo unos cuantos mojando pan ya mismo.
ResponderEliminarBesos.
Que apañada y que buen resultado!
ResponderEliminarUn beso
rosa
Fely......esto es reciclaje de aprovechamiento muy bien aprobechado ...... menudo pedazo de receta ....un besito guapa
ResponderEliminarSe ven de lujo estos pimientos rellenos. Me llevara un poquito por la pantalla si pudiera.
ResponderEliminarBesos,
Mari
Hola Fely!!!!!!!!!! Veo que eres de las mías... que todo lo apreovecha... Muy ricos estos pimeintos de reciclaje... así deberíamos hacer siempre.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeeeeeeeee