Rubiel a la sidra en el horno

Hace tiempo que no pongo pescado y no es por qué no lo haga, simplemente es que algunas veces ni tiempo tengo para hacer las fotos y otras no me salen muy bien presentables y aunque es cierto que no soy mucho de postureo....tampoco es cuestión de poner un fuente quemada o la espina toda retorcia 🤪pues eso. Hoy traigo este rubiel que a parte de ser fácil, sale muy, pero que muy rica

El Rubiel (pagrus pagrus) es un pescado perteneciente a la familia de los Sparidaeal igual que la dorada, el besugo, el dentón, la breca, el aligote o el sargo. Por tanto, no se debe confundir con ninguno de estos últimos, aunque compartan familia y características similares.

El Rubiel destaca por un color rosado o rojizo, parecido al que tiene el besugo, pero sin la mancha negra característica. En las zonas más cercanas a la espina dorsal, tiene tonalidades verdes y azules, que provienen de la zona interocular (muy parecidas a las que presenta el dentón). El Rubiel es fácilmente identificable por su cabeza redondeada y gruesos labios

PROPIEDADES

Su aporte de proteínas es de 19gr. por cada 100gr. de pescado. En cuanto a calorías, ronda las 115kcal. Recuerda que los alimentos ricos en proteínas y bajos en calorías pueden ayudarte a perder peso extra Es un pescado graso, con 3,9 gramos por cada 100gr de pescado Es rico en niacina, vitamina A, calcio, magnesio y fósforo

GASTRONOMÍA

Es una de las capturas más valoradas de nuestra costa, en especial en la zona de Llastres. Se pesca con anzuelo, mediante el arte del palangre o palangrillo.Su alimentación más frecuente es a base de moluscos bivalvos y pequeños crustáceos, de ahí el sabor exquisito de su carne, que es blanca y compacta.

 Ingredientes:

Un rubiel (el mío era de unos 850 gr)

Una cebolla. 2 dientes de ajo

Pimiento rojo y verde

½ limón

Un vaso de fumet de pescado (yo lo tengo congelado y fueron 5 cubitos grandes)

1  vaso (de los de agua) de sidra natural (de la de escanciar no vale achampanada)

2 patatas medianas

Aceite para el sofrito y un buen chorro para el pescado + el necesario para freír las patatas

Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Lavamos y picamos en juliana la cebolla y los pimientos (no pongo cantidad pues depende del tamaño puede ser medio pimiento como un trozo, eso cada cual pone según guste) junto con el ajo en laminas finas. Pochamos en un poco de aceite durante 10 minutos. Sacamos aun plato. Pelamos y lavamos las patatas las partimos en rodajas no muy finas, pero tampoco muy gordas como de un centímetro más o menos y las ponemos a freír en aceite bien caliente que nos doren un poquito unos 5 minutos. Sacamos y las escurrimos. En una besuguera o en la bandeja de horno ponemos los pimientos extendiendo bien, encima colocamos las patatas y sobre ellas el rubiel bien limpio y secado con papel de cocina con la piel para abajo. Salpimentamos al gusto le echamos un chorro de aceite, el zumo de limón el fumet caliente y la sidra. Hornear 30 minutos a 200ºc (el horno ya lo tendríamos caliente) Yo los primeros 15 minutos lo tapo con papel de horno para que no se me reseque, luego lo quito en los últimos 15, pero cada cual que tenga su truco, también se puede poner el pescado cerrado…eso cada cual como quiera.

Muchas gracias por vuestra visita y vuestros comentarios, siempre es un placer recibiros en mi humilde cocina. Gracias😉 os espero en la próxima!😘

Comentarios