Tarta de yogur queso y mango (sin gluten)

Estamos en carnavales, casi toda España de celebración, en algunos sitios mas que en otros. Yo tengo buenos recuerdos de estas fechas, ya que  me disfrazaba con mis hijos y no se sabia quien se lo pasaba mejor  😂

Se que es fecha de FRIXUELOS (aquí tenéis la receta aunque las fotos dejan mucho que desear😲) y de PICATOSTES  (receta aquí) pero hoy os dejo esta tarta que está tan rica! que no aguanto a ponerla otro día 😄

Espero que disfrutéis de los carnavales en familia, con amigos o como os gusten, pero "disfrutar"

Al lio:

Ingredientes:

1 tarrina de mascarpone

6 galletas de canela. S.GL (caseras)

60 gr de mantequilla blanda

4 yogures griegos de limón sin lactosa

1 mango (maduro)

4 huevos de gallinas felices

1 cucharada sopera de maicena

100 gr de almendras.

Preparación

En primer lugar, molemos las almendras (Thermomix unos segundos velocidad 5-7-9) que no nos quede harina añadimos las galletas y las trituramos un poquito junto con la almendra (Thermomix 2 segundos velocidad 5) añadimos la mantequilla y vamos mezclando (en Thermomix velocidad 3) hasta que se haga una pasta. Forramos un molde desmontable con esta pasta con ayuda de una cuchara, llevamos a la nevera una media hora.

Pasado el tiempo calentamos el horno a 180ºc y nos ponemos manos a la obra con el resto.

En un bol mezclamos los ingredientes de nuestra tarta. Queso, yogures, huevos y la cucharada de maicena, lo mezclamos bien con una batidora (Thermomix 10 segundos velocidad 5) Pelamos el mango y lo añadimos picadito a la masa, mezclamos con una espátula y vertemos en el molde sobre la base de galletas, horneamos durante unos 35 o 40 minutos dependiendo del horno y del molde, Siempre haciendo la prueba del palillo que salga limpio.

La tarta se moverá un poco, pero es normal, al enfriar se bajará un poquito  Muchas gracias por vuestra visita y vuestros comentarios, siempre es un placer recibiros en mi humilde cocina. Gracias os espero en la próxima😘

Comentarios

  1. Querída Fely, tu tarta se ve exquisita, ese corte promete. No soy mucho de carnaval, en otro tiempo cuando mis hijos eran pequeños lo vivíamos algo más, pero ya sabes que si hay que celebrar yo estoy la primera, que los buenos momentos son necesarios y alrededor de la mesa hay muchos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches, ‘corasón'
    Pues aquí hay mucha tradición de carnaval, sobre todo influenciado por el de Cádiz, aunque yo, si te digo la verdad, nunca lo he celebrado, sí que de pequeña y adolescente me gustaba ver el concurso de chirigotas, pero hace siglos que no lo sigo, así que para mí, el carnaval no es una fiesta relevante, aunque por supuesto respeto a quien le guste, que para disfrutar todos tenemos nuestros momentos,
    Tu tarta tiene pinta de ser de esas, que como no te la quites de en medio pronto, no paras hasta acabar con ella, jajaja….
    Besos y feliz noche de sábado.

    ResponderEliminar
  3. Querida Fely, nos traes una tarta de queso y yogur deliciosa y muy rica. Yo ya no tengo thermomix, lo tuve y lo usé mucho pero cuando se me estropeo y ya no había arreglo pensé que ya no lo necesitaba . Aunque reconozco que para ciertas cosas va muy bien. Como para hacer esta estupenda tarta que te ha quedado genial. Besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Vaya!, me quedo con esta tarta, se ve buenísima tengo una nuera que no celíaca pero si intolerante al gluten, creo que le va a encantar, me voy a dar una vuelta por tus recetas, un beso

    ResponderEliminar
  5. Se ve deliciosa! Dan ganas de preparar Ya!
    Por aquí los carnavales han desaparecido. Recuerdo que cuando era niña mi madre me disfrazaba.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Hola Fely!! Yo he sido mucho de carnaval, siempre me disfrazaba, tenía una peña con la que me disfrazaba todos los años. Después, cuando me vine a vivir al pueblo de mi marido, todo eso se acabó, aquí los carnavales son bastante flojos y a mi marido no le gusta disfrazarse para nada, así que hace mucho que ya no me disfrazo. La última vez que lo hice fue porque convocaron a todas las últimas 25 reinas del carnaval de donde vivía antes y como yo fui una de ellas, tuve que volver a hacerlo y con un traje exclusivo, pues muchas reinas en el escenario, ja, ja. Cuando conmemoren los 50 años del carnaval de mi antiguo pueblo, ya veremos si estaré para ir o ya estaré chocha, chocha, ja, ja.
    Bueno, Fely, aunque tu tarta no sea un dulce típico de carnaval, creo que está igual de bueno o más, nada que envidiar, yo me lo comería felizmente, y sin azúcar y sin gluten, apto para todos. Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Carnaval o no, siempre hay que intentar disfrutar y teniendo al lado una tarta como esa no es difícil pues con un punto fresquito ha de estar muy rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Meraviglioso il tuo dolce, grazie della ricetta!!!

    ResponderEliminar
  9. Hola, Fely.
    Menuda pinta tan rica tiene esta tarta. Tiene que estar buenísima.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Esto me encanta!....carnaval o no esos sabores fascinan!!....sobre todo con esa fruta de decoracion!!......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  11. Buenos días, Fely: pues ya es la segunda tarta que me quedo en un día, la otra se la he "robado" a Pilar 🤣 Voy a tener que invitar a la gente para aplicar vuestras recetas 😀
    Se cuentan con los dedos de una mano y me sobran dedos las veces que me he disfrazado para Carnaval. Y no porque no me hubiera gustado, si no porque en mi entorno no había costumbre. Tampoco se ha llevado en mi familia lo de hacer dulces típicos o platos típicos e Carnaval, así que poco a poco leyéndoos me voy enterando las costumbres de otras zonas y las encuentro de lo más interesantes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Nada mejor que comenzar el mes de marzo con algo dulce y rico, tu tarta me está diciendo ¡cómeme! te ha quedado de lo más bonita y apetitosa.
    Aunque la repostería no es mi fuerte, si que parece que no será muy difícil de hacer, si lo intento, mi familia tendría fiesta, les encanta todo lo que lleve queso.
    Abrazos.
    kasioles

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta Fely , tiene que estar buenisima
    besinos

    ResponderEliminar
  14. Hola, Fely. Te ha quedado un bocado delicioso. Por las fotos no te lamentes, el corte se ve perfecto.
    Feliz tarde. Bstes.

    ResponderEliminar
  15. Hola Fely,
    No soy muy de carnaval, así que prefiero llevarme tu tarta jaja
    Se deliciosa y con ganas de probarla.

    besos ♥

    ResponderEliminar
  16. Fely, que delicia de tarta que has preparado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Fely, con lo que me gustan las tartas de queso, el aspecto rústico de esta que nos traes me ha encantado, además con yogur y mango tiene que estar buenísimaaaaa

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  18. Hola de nuevo, Fely. Pues yo no soy de carnavales y me lo tomaba mal cuando en el cole tocaba disfrazarse sí o sí. Eso no quiere decir que no me lo pasara bien, pero no es lo mío. Esta tarta solo con ver el corte ya disfrutas y el mango le va de maravilla. Me llevo un buen trozo.
    Más besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario