INGREDIENTES:
200 gr de galletas sin gluten (del tipo que más nos guste)
80 gr de mantequilla.
200 gr de chocolate negro.
250 gr de turrón de Jijona (una tableta)
400 ml de leche sin lactosa.
400 ml de nata para montar sin lactosa
3 sobres de cuajada.
175 gr de azúcar.
Para adornar;
Crocanti de almendra
PREPARACIÓN:
CON THERMOMIX:
Trituramos las galletas 15 segundos a velocidad 5-10.
Agregamos la mantequilla y mezclamos 15 segundos a
velocidad 4.
Echamos esta mezcla en un molde desmontable, cuya base
estará previamente forrada con papel vegetal. Aplastamos bien, para que cubra
todo el molde. Metemos el molde en el congelador o en la nevera por lo menos
media hora.
Lavamos el vaso y trituramos el chocolate negro, 5 segundos
a velocidad 7-10.
Le añadimos 200 ml de leche, 200 ml de nata, un sobre y
medio de cuajada y 75 gr de azúcar. Programamos 7 minutos, 90º, velocidad 3.
Vertemos la mezcla sobre la base de galletas con cuidado y
dejamos cuajar unos diez o quince minutos, mientras seguimos con el resto de la
tarta.
Preparamos la segunda capa triturando el turrón 5 segundos
a velocidad 7-10. Añadimos 200 ml de leche, 200 ml de nata, el sobre y medio de
cuajada que quedaba y 100 gr de azúcar. Programamos siete minutos, 90º velocidad
3.
Antes de verterlo sobre la mezcla de chocolate negro,
comprobamos con un dedo que ya está cuajada. Entonces le hacemos con un tenedor
unas líneas superficiales. Esto es para que la segunda capa se agarre bien.
Dejamos que se cuaje esta capa y guardamos en la nevera
La dejamos de un día a otro en la nevera. Antes de servir
la adornamos con el crocanti de almendras que cubra toda la superficie.
SIN THERMOMIX;
Trituramos las galletas con una picadora o batidora hasta
hacerlas polvo y las mezclamos con la mantequilla. Forramos un molde desmontable
y dejamos en la nevera o congelador un rato.
Picamos el chocolate en trozos muy pequeños y lo ponemos en
un cazo grande con la leche, el azúcar y la nata. Calentamos a fuego lento
hasta que el chocolate se haya fundido por completo y añadimos el sobre y medio
de cuajada. Seguimos calentando sin dejar de remover hasta que comience a
espesar. Lo vertemos sobre la base de galletas y dejamos enfriar un cuarto de
hora.
Para hacer la capa de turrón, lo picamos y lo ponemos en un
cazo grande junto a la leche, nata y azúcar. Dejamos que se vaya fundiendo poco
a poco y sin dejar de remover. Cuando ya esté el turrón bien fundido agregamos
la cuajada y seguimos removiendo hasta que espese. Antes de verter sobre la capa
de chocolate hacemos unas muescas con un tenedor. Dejamos enfriar hasta el
momento se servir que adornaremos con crocanti de almendras por toda la
superficie.
Trituramos las galletas con la mantequilla. Podemos
triturar primero las galletas y añadir la mantequilla o hacerlo todo a la vez
como he hecho yo esta vez.
Forramos un molde desmontable y refrigeramos un rato.
Trituramos el chocolate. Le añadimos los demás ingredientes
de la capa de chocolate y calentamos
Vertemos la mezcla con cuidado sobre la base de galletas y
dejamos que se cuaje. En unos diez minutos más o menos está lista.
Ahora vamos con la capa de turrón. Lo trituramos.
Ya está listo. Añadimos los demás ingredientes y cocinamos
removiendo para que no se nos pegue.
Comprobamos que la capa de chocolate está cuajada y le
hacemos unas muescas con el tenedor. Esto es para que la capa de turrón se
agarre bien y no se resbale.
Vertemos la crema de turrón con cuidado. Dejamos cuajar. Esta tarta se puede hacer el día anterior.
Buscando también encontré estas galletas que hice con fondant de nubes (marshmallows) y miel las pongo porque simplemente me parecieron bonitas y darles un espacio. Con ellas quiero desearos a todos y todas unas felices fiestas que la armonía reine en vuestras vidas que disfrutéis con salud🥂FELICES FIESTAS!🥂con todo mi cariño
¡¡Hola Fely!! Tienes toda la razón, hay que disfrutar las navidades aunque sea por los que todavía quedan. La vida son dos días y hay que disfrutarla. Me alegro que nos hayas querido acompañar con una receta navideña, además, se ve riquísima, me gusta esa textura que deja la cuajada en las tartas, quedan menos pesadas y deliciosas. Espero que pases una feliz navidad en compañía de todos tus seres queridos. Besitos.
ResponderEliminarSe ve muy rico, ya me dio hambre.!!! Besos
ResponderEliminarcomplimenti, un dolce bellissimo, perfetto per le feste!!!!
ResponderEliminarMe alegro que participes en el blog del espíritu de la Navidad, la vida sigue y no queda otra que celebrar su llegada, cada uno a su manera. En todas las casas falta alguien, se le añora y está presente de alguna forma, mientras se pueda hay que reunirse y valorar lo que aún se tiene.
ResponderEliminarTe deseo una Feliz Navidad.
Un beso.
Perdona, que no he comentado la tarta, que además es de la que me gusta porque lleva turrón, y a mi marido más, muy navideña y de las que me comería un trocito, sin abusar.
ResponderEliminarBss
Buenas noches mi querida Fely, me parece muy buena idea que quieras engalanar tu espacio con esta tarta tan bonita y las galletitas, que no podían ser más apropiadas para felicitar las fiestas.
ResponderEliminarComo decía mi madre, no tendremos ganas de zambomba y panderetas, pero comer hay que comer, especialmente por los pequeños y porque la vida sigue, y así es como lo querría quien nos falta.
Me gusta mucho la tarta de tres chocolates, y la de turrón, precisamente son de las pocas que tengo publicadas, porque no necesitan horno, ni trabajo excesivo, además a todos gusta un trocito para el postre o merendar, tengo algo de turrón del año pasado, pero no está caducado, y en perfecto estado, así que no sería mala idea montar un pastel como el tuyo. Gracias por la idea.
Besos corazón y a pesar de los pesares, felices fiestas.
Aunque a veces cueste y duela celebrar estas fiestas, hemos de intentarlo para disfrutar con los que están.
ResponderEliminarNo hace falta ver el corte para saber que esta tarta está más que rica, riquísima, te ha quedado muy bien y las galletas también son muy bonitas.
Besos.
Hola Fely!!
ResponderEliminarUna tarta increíble aunque sea sacada de borradores.
Seguro que te habrán dado ganas de degustarla de nuevo.
Las Navidades hay que llevarlas de la mejor manera, así que disfrútalas.
Un beso grande y Felices Fiestas ♥♥♥
Hola, Fely: te han quedado una tarta y unas galletas preciosas y seguro que estaban riquísimas. Las Navidades son fechas paradójicas, se echa en especial falta a los que ya no están, pero recordarlos no debería impedir que disfrutemos del cariño y la compañía de los seres queridos que nos rodean. Así que un fuerte beso y un fuerte abrazo y que tengas unas felices fiestas.
ResponderEliminarSe ve una tarta maravillosa....no hace falta ver el corte para saber que esta deliciosa!!.....y aunque cueste, es bueno celebrar....los que no estan con nosotros fisicamente lo estan en espiritu.....Que tengas una hermosa Navidad y lo mejor para ti y tu familia el 2023.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQuerida Fely que tarta tan estupenda has hecho para felicitarnos las fiestas. Se ve extraordinariamente deliciosa y encima es más saludable con los cuidados que has puesto en escoger los ingredientes . Te deseo unas felices fiestas 🎄y que puedas disfrutar de esta magnifica tarta. besos
ResponderEliminarFely, hay que pensar en los que están a nuestro lado y por ellos pasarlo de la mejor forma posible, y una tarta tan rica como esta tiene que ayudar mucho, porque se ve fantástica
ResponderEliminarMis mejores deseos y afecto para ti y todos los tuyos, Fely, que estos días lo paséis de la mejor forma posible
Abrazos fuertes!
Que ricura Fely , me encanta . Feliz Nochebuena y Navidad
ResponderEliminarbesinos
Hola Fely, qué rica la tarta fría de turrón. Es muy agradecida porque se hace en un plis y en Thermomix todavía mejor. Queda una tarta ligera pero muy sabrosa y que a todo el mundo agrada.
ResponderEliminarLas galletitas para regalar son ideales pero qué trabajo que da su elaboración. Felicidades.
Feliz Navidad Fely, deseo que pases unas bonitas fiestas navideñas. Te envío un súper achuchón y te agradezco tus comentarios y bonitas palabras. Un besito.
Sil
Buon Natale a te e a tutti coloro che porti nel cuore.
ResponderEliminarHola, Fely. Reconozco que la Navidad son fechas en las que los recuerdos nos rodean, especialmente por aquellos que ya no están, pero sin dejar de tenerlos en el corazón hay que celebrarlas con la familia y aprovechar el regalo de su compañía.
ResponderEliminarY sin duda con esta tarta iban a disfrutar y de paso pasar unos momentos muy agradables ya que en esa tarta has puesto sentimientos y eso es impagable.
Y para rematar nos dejas esas galletas que con solo verlas ya apetecen.
Una tarta deliciosa, bonitamente adornada, y unas galletas de ensueño.
Aprovecho para desearte que pases unas muy felices fiestas de Navidad junto a tu familia y que el año 2023 os traiga todo lo mejor.
Un abrazo.
Un torta speciale per augurare a tutti buone feste! Buon 2023!
ResponderEliminarIn questo nuovo anno vorrei che tu avessi uno splendido gennaio, un dolce mese di febbraio, un marzo felice, un aprile senza stress, un maggio all'insegna del divertimento, gioia e spensieratezza da giugno a novembre, ed infine un indimenticabile Dicembre colmo di felicità e amore. Possano i miei desideri diventare realtà. Buon 2023.
ResponderEliminarWow fiquei com água na boca!
ResponderEliminarBjxxx
Ontem é só Memória | Facebook | Instagram | Youtube
Muy buena receta. Te deseo un bello 2023. Abrazos.
ResponderEliminarLa tarta me parece una delicia.
ResponderEliminarAunque ya es un poquito tarde, me gustaría desearte un feliz 2023. Un beso.
Hola Fely. Creo que la navidad no se debe convertir en la fiesta de la nostalgia, sería robarle el espíritu de alegría y esperanza.
ResponderEliminarLa tarta se ve genial, sobria y fina.
Mis mejores deseos para este año que acaba de comenzar. Bstes.
Hola Fely!....espero estes muy bien!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue bueno saber estas mejor....animo!!...y "tira para adelante que para atras no cund"e como dicen en el campo!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Fely, hace mucho que no paso por aquí y no tengo tus recetas y comentarios. Espero que estés bien.
ResponderEliminarBesos y el contacto con las amigas blogueras siempre nos hace bien.
Hola Fely. Aunque ya te comenté esta entrada vuelvo de nuevo ya que me extraña que no publiques. Espero que te encuentres perfectamente y que esa lejanía sea debida a que te has tomado un descanso prolongado. Espero y deseo que sea así.
ResponderEliminarTe agradezco tus visitas y comentarios, siempre son de agradecer y más viniendo de ti.
Un abrazo.
Hola Fely, ¿qué tal estás? Has pasado un tiempo sin publicar y me resulta extraño. Espero que el motivo que te tiene apartada de tu blog, se remedie pronto, y regreses con energías renovadas. Un abrazo.
ResponderEliminar