hay recetas que se tardan mas en editar y explicarlas que en hacerlas, es el caso de esta que traigo hoy. Tenía restos de un revuelto que era poca cantidad y tampoco daba para llenar una panza. Me habían quedado en alguna parte de mi subconsciente unas fotos que vi por internet y pensé que había guardado la página...pero NO🤦♀️ no fue así, el caso es que como la idea si me había gustado mi cabecita aún se acordaba😌 todo fue saliendo sobre la marcha. Lo dicho es una receta super fácil y para aprovechar restos que nos quedan y no dan para mucho.
se me borraron las fotos del corte del hojaldre y solo pude recuperar la que está abajo, espero que sirva para dar la idea.




Muchas gracias por vuestra visita y vuestros comentarios, siempre es un placer recibiros en mi humilde cocina. Gracias😉 os espero en la próxima!😘Como es de aprovechamiento, se la mando para Marisa para su proyecto 1+/-100,desperdicio 0
Ingredientes
Una lámina de hojaldre (el mío sin gluten)
Un revuelto de shiitake (con cebolla y ajos tiernos)
1 huevo cocido + otro para pincelar
preparación
Hacer el revuelto si no lo tenéis hecho y con los
ingredientes que tengáis por la nevera y dejar que enfríe. Yo tenía restos de
un revuelto de shiitake con trigueros, cebolla y una guindilla. Cocer el huevo en agua durante diez minutos y
dejarlo enfriar.




Hola, Fely.
ResponderEliminarMira que me gusta mí una cucadita de estas, es que el hojaldre es tan versátil, que las posibilidades de montarte un aperitivo o entrante, son infinitas, como este tuyo, que ya solo por el nombre tan sugerente, apetece hacerlos. Imagino que aunque en esta ocasión fue el resultado de un aprovechamiento, incluso merece la pena hacerlo a propósito, porque luce bien apetecible.
Besos y feliz semana “corasón”.
Hola Fely. A veces me ha ocurrido a mí también que veo cosas interesantes por Internet que después recuerdo vagamente pero me sirven para hacer una receta a mi estilo. A ti te ha dado buen resultado porque has preparado unos hojaldres muy originales y muy ricos. Y encima de aprovechamiento, ahí se ven las buenas cocineras.
ResponderEliminarBss
Buenos días, Fely: te han quedado de cine estas ostras de hojaldre. Es una idea buenísima y quedan de lo más cuquis, muy apropiadas para aperitivos en festividades.
ResponderEliminarBesos.
Fely, aprovechaste el revuelto estupendamente, además con hojaldre, con lo rico que queda, y con esta presentación tan chula que a uno se le antoja nada más verla en la mesa
ResponderEliminarAbrazos y buena semana
¡¡Hola Fely!! Mira qué monada de aperitivo, con forma de ostra con perla y todo. Y además, con comida de aprovechamiento, pues cuando queda poquita cantidad, a veces, no sabes ni qué hacer con los restos, pues piensas que no da ni para una persona, y mira qué entrante más rico has preparado en tan poco tiempo. A mí me encanta el hojaldre, además, y también lo he probado sin gluten y está bastante bien, así que hoy te has marcado unas ostras para sorprender y disfrutar. Besitos.
ResponderEliminarPues Fely, te han quedado divinas, me parecen unos bocados deliciosos.
ResponderEliminarBesos
Invitame a comer Fely!!...te ha quedado maravilloso!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Feli, qué buena idea para aprovechar. Te ha quedado un aperitivo estupendo, y además muy bonito presentado. Un beso.
ResponderEliminarBellissime, perfette per un buffet!!!
ResponderEliminarMuy ricas y apetecibles Fely
ResponderEliminarbesinos
Te han quedado geniales estas ostras, en casa nos encanta el hojaldre y las probaré.
ResponderEliminarBesitos
Pues no serán trabajosas, pero lucidas son un rato largo y teniendo en cuenta o que llevan me gustan seguro, te han quedado bárbaras.
ResponderEliminarBesiños
Hola Fely,
ResponderEliminarPero que ostras más ricas!!
Además, vegetarianas ;)
La idea es estupenda para ponerlo en un picoteo.
Besos ♥
Querida Fely. Qué idea tan fantástica has tenido. Y es que parecen ostras reales¡¡ Te han quedado preciosas visualmente y por dentro ya imagino lo ricas que deben estar con esos ingredientes tan ricos. Besos
ResponderEliminarHola Fely. Una sensacional idea la que nos propones. Lo de las ostras me ha llamado la atención 😂😂.
ResponderEliminarPero te diré que tal como las has preparado iba a dar buena cuenta de unos cuantos de estos hojaldres, porque creo, y no me equivoco, que deben estar como para relamerse.
Un abrazo.