Hola! que tal el verano? ya se que queda un poco atrás pero la verdad es que he tenido unos meses un poco caóticos 🤦♀️ cosas que pasan y nos trastornan un poquito la vida, ahora con un poco de estabilidad vamos retomando las buenas costumbres 😊 una de ellas es volver y visitaros virtualmente😉
Esta tarta fue un poco arriesgada ( a los ingredientes me refiero) pero os aseguro que estaba de miedo😋 no se notaba que no llevaba azúcar al menos eso me decían.
Vamos al lio
100 gr de copos de avena
100 gr harina de almendras crudas
1 cp.* de canela
1 bote de leche de coco
60 gr aceite de coco
1 cp.* de eritritol
55 gr de maicena
250 gr de mascarpone (una tarrina)
3 huevos
Preparación
Ponemos el horno a calentar 180º
Triturar la avena, las almendras y la canela 10 segundos
velocidad 5-7-9 agregar el aceite de coco (que es la manteca derretida) hacemos
una pasta y forramos la base de un molde desmontable (forrado con papel de
horno) aplastando bien. Lo llevamos a la nevera. Mientras preparamos el resto
de la tarta.
En un bol ponemos el queso, la leche de coco, los huevos,
la maicena y el eritritol mezclamos bien con una batidora (Thermomix 15
segundos velocidad 5) Verter sobre la base de galletas con la ayuda de una
cuchara para que no se rompa. Llevamos al horno durante 40 o 45 minutos (yo la
tuve 40 y fue suficiente) eso depende un poco de cada horno.
P.D.T
Que rica tarta Fely!! y además sin azúcar y sin gluten, con lo segundo no tengo problema pero con lo primero si, así que imagina lo bien que viene tu receta, una tarta riquísima y sana, gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos
Me encanta ese corte, porque se le ve la textura tan buena y con esa capita de mermelada por encima me parece una tarta deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Buenos días 'corasón' ¡Qué alegría!, verte de nuevo publicando, es buena señal, la vida es así, con sus altibajos, y cuando podemos, o nos deja, hay que aprovechar para hacer lo que más nos guste.
ResponderEliminarTu tarta de queso me ha encantado, ando siempre buscando qué hacer, que no le siente mal a mi Carmen, que lo del gluten y el azúcar, lo lleva fatal, así que esta tarta me la guardo, porque a ella le encantan las tartas de queso, y a pesar de lo mal que le sientan, las come, jajaja…, verás cuando le prepare esta, se pondrá la mar de contenta.
Imagino que la mermelada que has puesto será sin azúcar también, a veces las compro, si va a comer ella, y aunque no son exactamente iguales que las tradicionales, para darle un gusto, no quedan mal. Bueno, a mi es que me gusta todo, incluso hago bizcochos con azúcar de abedul, intentando perfeccionar mi receta comodín, y bueno, tampoco está tan mal, como dice mi padre, se deja comer, jajaja…
Besos achuchaos y ya sabes que me encanta leerte.
Hola corazón, la mermelada es casera y lleva panela en vez de azúcar y menos de la mitad que de fruta...Para un quita-gusi sirve 😄
EliminarPues entonces es más que perfecto.
EliminarHola, Fely: Este otoño, has hecho una entrada triunfal con esta tarta que tiene una pinta divina y seguro que estaba riquísima. Si, poco a poco, retornas a las buenas costumbre, eso es buena señal. Me alegro por ello.
ResponderEliminarBesos.
Fely, una receta espectacular! sin gluten y sin azúcar ! Ideal para aquellos que tienen intolerancia a alguno de esos alimentos.
ResponderEliminarBesos
Great blog
ResponderEliminarHola Fely. Me alegro mucho al volverte a ver por estos lares. Señal de que el verano ya pasó y de que las obligaciones están al orden del día. Espero que todo os vaya muy bien.
ResponderEliminarNunca he utilizado ni leche ni aceite de coco, aunque es una fruta que me gusta mucho, pero que la suelo utilizar en contadas ocasiones.
El aspecto que tiene esta tarta es fabuloso, no hay más que ver el corte que nos presentas para saberlo, la única pega que le encuentro es que no puedo saborearla y sé que me pierdo una delicia.
Cuando no se puede no se puede y además es imposible, y eso es lo que me pasa que por más que quiera saborearla no puedo, así que toca aguantar jj.
Un abrazo.
Hola Fely. Preciosa tarta la que nos traes hoy. Tiene que estar riquísima.
ResponderEliminarBesos 😘
Fely , esta tarta tiene una pinta extraordinaria , que rica
ResponderEliminarbesinos
Oh pero quedo deliciosa
ResponderEliminarAdoro la consistenza di questo dolce, bravissima!!!
ResponderEliminarFely, espero que te encuentres bien y que todo esté controlado
ResponderEliminarEn cuanto a tu tarta, salta a la vista en las fotos que te quedó tremenda, el aspecto es inmejorable y el corte una pasada
Abrazos
Hola Fely,
ResponderEliminarEl verano por aquí ya se nos fue para vivir ,ahora, el otoño.
Tu tarta se ve espectacular y las fotos hablan por si solas.
Me alegra que puedas adaptar cosas tan deliciosas y tu dieta.
Besos ♥
Querida Fely, me encanta venir a tu rincón y encontrarme esta maravilla de tarta. No se el tamaño que tenían pero se ven preciosas. Y el sabor seguro que era de impresión, el mascarpone esta muy rico y le habrá dado un sabor ideal. Besos
ResponderEliminarQue buen corte y que delicioso se ve!....para repetirlo....una excelente idea para el cafe....me encanta Fely!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Fely .
ResponderEliminarEspero que vaya todo fluyendo mejor. Hay rachas que enganchamos una cosa con otra y parece que no levantemos cabeza pero es lo que hay y no nos queda más remedio que seguir tirando del carro.
La tarta se ve espectacular y con esos ingredientes el sabor tiene que ser de lujo aunque no lleve azúcar .
Me la llevo todita.
Un abrazo amiga.
Effectivement, un gâteau sans sucre, c'est étonnant mais il semble en tout cas délicieux. A tester.
ResponderEliminarA bientôt Fely.
Nadji
https://www.saveurs-et-gourmandises.com/
Hola Fely, qué alegría leerte. Espero que todo te vaya bien. Un besote
ResponderEliminarThey look so good!
ResponderEliminarHola Fely veo que ya andas por aqui de nuevo y que buena entrada traes con esta tarta de mascarpone.
ResponderEliminarEspero que vuelvas a la normalidad tras este verano caótico como nos cuentas.
Besos
Bienvenida Fely y que dure la tranquilidad, que es algo que se agradece mucho.
ResponderEliminarLa tarta es espectacular y saludable... me encanta! Que pena que solo pueda verla... me encantaría probarla.
Un besazo guapa
hola Fely, me laegro de leerte. Qué buena pinta tiene, se ve deliciosa y ese corte. Me llevo mi trocito virtual, Besos.
ResponderEliminar¡¡Hola Fely!! Pues en mi verano ha habido un poco de todo, pero bueno, ahora estamos un poco más estables y parece que todo progresa adecuadamente.
ResponderEliminarYa veo que disfrutaste de esta rica tarta, sin gluten y sin azúcar y fue todo un acierto, desde esa estupenda base que le has puesto, como el relleno de queso como esa capita final con mermelada sin azúcar o con puré de fruta, se puede hacer a gusto del consumidor. Tiene que estar deliciosa. Besitos.
Me encanta todo con mascarpone!
ResponderEliminarMadre mía qué buena pinta. Y es cierto, los ingredientes son arriesgados pero con tu mano y tu arte, ha salido ese super postre! Felicidades!
ResponderEliminar