3 huevos de gallinas felices
125 ml de aceite de oliva.
125 ml de leche sin lactosa.
125 gr de panela. (puede ser azúcar)
100 gr de harina sin gluten (*premezcla) o harina de repostería
80 gr de castañas asadas trituradas.
Ralladura de limón.
½ sobre de polvos de hornear y ½ cucharadita de bicarbonato
Preparación:
En primer lugar, pelamos las castañas (que no estén muy
frías pues se pelan peor) quitándoles las pieles y las trituramos con una
picadora o molinillo hasta que nos quede como una harina
En un bol ponemos los huevos con la panela o azúcar y con
una batidora eléctrica batimos hasta que nos quede como una crema. Añadimos la
leche, el aceite y seguimos batiendo cuando esté bien mezclado añadimos la
harina tamizada con la levadura y bicarbonato mezclar y ahora agregamos las
castañas trituradas. Mezclar bien con una espátula y rellenamos los moldes un
poquito más de la mitad. Si tenéis moldes de metal os aconsejo que pongáis
dentro los papeles de las magdalenas. Hornear a 180ºc 15 minutos (siempre
depende de cada horno)
Thermomix:
En primer lugar, pelamos las castañas (que no estén muy frías pues se pelan peor) quitándoles las
pieles y las trituramos en velocidad 5-7-9 hasta que nos quede como harina.
Reservamos.
En el vaso (no hace falta limpiarlo)
ponemos los huevos y la panela, batimos 3 minutos en velocidad 4, echamos el
aceite y la leche 20 segundos velocidad 3. Agregamos la harina tamizada con la
levadura y bicarbonato mezclar 10 segundos velocidad 3 echamos la harina de
castañas y mezclamos 10 segundos velocidad 3 si quedara algo sin mezclar,
terminaríamos con la espátula. El resto de igual manera que con tradicional.
* Para un kilo de premezcla:
300 gr harina
de arroz, 400 gr almidón de maíz y 300 gr fécula de patata
¡BUEN PROVECHO!
Feliz Año Fely! Por aquí también el tiempo está loco, de frío pasamos a temperaturas superiores a las normales, pero en fin, intentamos pasarlo como sea.
ResponderEliminarSinceramente estas magdalenas se ven muy jugosas tal como dices y también tengo seguro que estaban muy ricas.
Besos.
Hola Fely, y Feliz Año Nuevo, ayer me enteré que hasta el 19 de enero se puede desear, San Mario y Sta. Marta, no me preguntes porqué.
ResponderEliminarEsas magdalenas me encantan, con harina de castañas más, todo lo que lleve su sabor me flipa. Pero es que la pinta que presentan es inmejorable, no están para rechazar un par de ellas por lo menos. Me gusta tu entrada de año.
bss
Querida Fely. ¡Qué alegría! Te echaba de menos y mira por dónde, vuelves a publicar y me regalas tus magdalenas. No puedo estar más contenta. Me alegra también que tengas cada vez más controladas las recetas sin gluten y estas magdalenas son una prueba. Se ven de lo más esponjosas.
ResponderEliminarNo he comprado ni una castaña este año, vaya desastre porque me gustan.
Me has creado ansia de magdalenas pero estoy intentando no pasarme consumiendo edulcorante, así que tendré que aguantarme.
Muchos besos y mil gracias.
Hola Fely! buen año 2024 para ti. Me alegra que hallas encontrado recetas apropiadas para tu problema de salud. Tienen una pinta excelente que las hace muy apetecibles.
ResponderEliminarbesos
Buenas noches corazón.
ResponderEliminarPues yo no te diría que no a un par de magdalenas de las tuyas, aunque sean sin gluten, lo mismo me da, pero que seguro están fabulosas, no hay más que ver la miga, para desear darles un buen bocado.
Me encantan las castañas asadas, dicen que son el fruto seco con menos calorías, además de tener muchísimas propiedades beneficiosas para la salud, entre las que hay que destacar, el reducir los niveles de colesterol, y yo siempre estoy en guardia, pues no quiero volver a tener que tomar pastillas jamás. Aún hay buenas castañas en el mercado, al menos por aquí, son de la Sierra Norte de Sevilla y Huelva, y normalmente son caras, pero merece la pena por lo ricas que están, aunque a veces también las compro ya asadas, que están buenas, pero no son de aquí, sino importadas, así que por un lado u otro, por lo menos que no se diga que no lo hago porque no encuentro castañas, jajaja…
Besos
Buenos días, Fely ¡Feliz Año Nuevo! Y espero que te traiga a ti y a tu familia lo mejor.
ResponderEliminarLas magdalenas se ven espectaculares, muy esponjosas y con un color muy bonito que imagino se deberá a las castañas y a la panela. Otra receta muy original, vamos de las tuyas.
Besos.
Fely unas magdalenas originales y estoy segura que super ricas
ResponderEliminarbesinos
Hola Fely !
ResponderEliminarHemos regresado prácticamente a la vez , cada vez cuesta más la vuelta pero al final hay algo que nos tira que nos hace volver . A mi me sirve para mantener la cabeza ocupada , seguro que a ti también .
Estas magdalenas se ven ideales para los desayunos o meriendas , un disfrute total .
Te envío un abrazo.
Se me olvidó firmar , soy Bego de Acordes Culinarios
ResponderEliminarFeliz año preciosa, yo tambien estoy desaparecida, no me da la vida!!!
ResponderEliminarUnas magdalenas que seguro están de vicio!!!
Besitos fuertes
Hola Fely!!
ResponderEliminarFeliz 2024 también para ti ♥
Me encanta que estas magdalenas hayan salido de la carpeta, después de tu horno, claro jeje
Se ven maravillosas!! y eso de que no lleven gluten es un plus a favor.
Un beso grande ♥
¡¡Hola Fely!! Feliz Año Nuevo.
ResponderEliminarCon lo que me gustan a mí las castañas, y todavía hay en las tiendas, aunque ya quedan pocas, pero se pueden hacer estas magdalenas tan jugosas este mismo fin de semana. Tienen un color divino y son de lo más apetecibles. Habrá que guardarse muy bien la receta. Besitos.
Pues aunque estemos a estas alturas del mes, también te deseo feliz año nuevo, espero que este 2024 te traiga muchas cosas buenas.
ResponderEliminarClaro que para cosas buenas, estas magdalenas, que se ven estupendas y la idea de hacerlas con castañas asadas me parece estupenda
Abrazos
Hola Fely. Feliz año bonita!
ResponderEliminarQue pintaza tienen estas magdalenas y que sabor le tienen que dar las castañas asadas, que puntazo... y además no tienen gluten. Yo quiero unas pocas.
Besiños ❤️ y buen finde
Una receta de lo más original, nunca he comido algo parecido, pero al venir de tu cocina sé, de antemano, que tienen que estar para repetir, las miro y.... las comería encantada con esta tacita de café que me voy a preparar.
ResponderEliminarTe deseo un buen fin de semana.
Cariños.
Kasioles
Como se me ha pasado esta maravilla? es que las magdalenas y las castagnas asadas me pierden!!.....que nostalgia....que tiempo no como castagnas asadas.....delicioso!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarUN dolce molto invitante, ha un aspetto buonissimo!!!
ResponderEliminarQuerida Fely, siempre que nos traes una receta dulce me encanta. Te han quedado espectaculares tus magdalenas. Le paso la receta a una amiga que su nieta no puede tomar gluten, se pondrá muy contenta. Besos.
ResponderEliminarHola Fely. Me gustan mucho las castañas aunque en contadas ocasiones las he utilizado en recetas.
ResponderEliminarEn estas magdalenas deben estar deliciosas porque asadas ya lo son.
Unas magdalenas tentadoras y muy ricas, seguro que ya no te han quedado ninguna. Me quedo sin probarlas jj.
Un abrazo.