Aquí estoy con lo que mas me define en la cocina que es el dulce. Este plum cake lo vi en el ada de las tartas y lo versioné un poco. Vamos al lio
Ingredientes
4 mandarinas (do sin pelar)
3 huevos de gallinas felices
150 de yogur de kéfir (o yogur natural)
100 gr de eritritol
150 gr de nueces picadas
Una pizca de sal
Una c.p (cuchara pequeña) de mix para porridge de
just-spices*
100 gr harina de arroz + 100 gr de trigo sarraceno + 25 gr
de maicena (225 de la mezcla o harina común)
80 de A.O.V.E(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Calentar el horno a 180º
En un bol mezclamos las harinas con la levadura y las
tamizamos
Trituramos las mandarinas con una batidora (dos sin pelar y
bien lavadas) con el eritritol y los huevos hasta que esté cremoso (Thermomix 2
minutos velocidad 5-7)
Agregamos el kéfir o yogur y batimos para mezclar (unos
segundos velocidad 5) añadimos el aceite, mezclamos (unos segundos velocidad 5)
incorporamos las harinas tamizadas, la pizca de sal, la cucharadita de las
especias just-spices y las nueces picadas al gusto mezclamos con una espátula
(Thermomix unos segundos en velocidad 3 si hiciera falta terminamos de mezclar
con la espátula)
Echamos la masa en un molde de plum cake (si no es de
silicona mejor lo enharinamos) y llevamos al horno unos 40 minutos (en el
medio) si aún faltara y vemos que se tuesta, pondremos un papel de albal por
encima. Es muy importante no abrir nunca el horno antes de los 20 minutos o se
nos chaflará este y cualquier bizcocho. Haremos la prueba del palillo y cuando
salga limpio lo sacamos
*Son unas especias en este caso especiales para
dulces las fotos no transmiten todo lo que quisiéramos.
Muchas gracias por vuestra visita y vuestros comentarios me hacen mucho bien GRACIAS!
Las versiones hacen nuestras las recetas, a veces surgen platos mejores que el original, al menos para nuestro gusto o necesidades. Veo este bizcocho y me parece riquísimo, cuanto más lo habrá sido para ti, que lo has adaptado siguiendo tu criterio. Yo me llevo un trocito que no me va a defraudar.
ResponderEliminarBss
Hola Fely! me alegro encontrarte. Sucede que mi lista de lectura del blog ha desaparecido y he perdido tu contacto. Tu bizcocho me parece una idea muy interesante para aquellos que tienen intolerancia a algún alimento.
ResponderEliminarBesos
Se ve delicioso!!.....me serviria mas de un trozo!!.....y te entiendo, pero hay que seguir adelante por la gente que nos rodea.....te mando un carigno grande.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMolto invitante e goloso!!!
ResponderEliminarMucho ánimo Fely, seguro que escribiendo en el blog te distraes un poco, te alegras y nos alegras a los demás con estos ricos manjares. Un plum cake que ha de tener un intenso y rico sabor a mandarina.
ResponderEliminarBesos guapa.
Seguro que el blog te sirve de distracción!!!
ResponderEliminarTu bizcocho está de lo más apetecible.
Besitos fuertes
No nos queda otra que seguir adelante, mi querida Fely, la vida es así, a veces nos da la miel, y otras nos la quita, pero no podemos pasarnos el tiempo lamentándonos en nuestras desgracias, si queremos que nos deje respirar un poco, no ha más remedio que desconectar haciendo las cosas que nos gustan y nos hagan sentir bien.
ResponderEliminarEste plumcake tuyo, lo has adaptado a tus necesidades y sin duda te habrá reconfortado mientras lo disfrutas, lo imagino con una taza humeante de un delicioso café y se me olvidan tó'as las penas, que no son pocas, pero al menos por un instante nos hace feliz.
Un millón de besos achuchaos.
Hola Fely. Creía que tenía problemas con la salud eras tú, pero por lo que me has dicho quien los tiene es tu marido. Ello no es óbice para que también me interese y que desee la más pronta recuperación.
ResponderEliminarComo bien dices hay momentos malos, buenos y regulares, en esta vida de ahí que tengamos que aprovecharlos tanto los buenos como los regulares y tratar de desechar los malos aunque en muchas ocasiones eso no dependa de nosotros.
Y por lo que veo has decidido hacerles frente y nos deleitas con este plum-cake de una fruta que me encanta, como es la mandarina, aunque ya su temporada, al menos por aquí ha finalizado.
De lo que estoy seguro es de que tiene que estar sensacional y para desayuno o merienda es ideal.
Que se recupere pronto tu marido que con tu ayuda no será a muy tardar.
Un abrazo.
Esta vida es una puñetera mi Fely . Nosotros llevamos un año también que telita , pero bueno, hay que continuar y vivir porque es eso o quedarse parado , asi que poco a poco, hay que ir saliendo del hoyo y ahora que viene el buen tiempo salir a tomar aire fresco que nos renueve a todos.
ResponderEliminarMenudo plum cake que nos compartes tan extraordinario , la presencia es imponente , el sabor lo superará aún con creces.
Un abrazo y mucho ánimo amiga.
Hola Fely. Tu marido, si que sabe, le añade chispa a la vida, y ese es un buen ingrediente. La vida a la carta no existe, eso queda para los restaurantes. Nos toca gestionar lo que nos va llegando. Debemos poner de nuestra parte, no cerrarnos a los problemas, sino a la búsqueda de soluciones. A veces las emociones nos embargan y no sabemos cómo controlarlas. Por encima de todo, tenemos la obligación de esforzarnos en ser felices, que para eso hemos venido a la vida.
ResponderEliminarTu riquísimo plumcake aporta momentos de felicidad, y si se comparte en buena compañía, más aún.
Mis mejores deseos. Bstes.
Buenos días, Fely: si dices que las fotos no transmiten lo que querías, no me puedo imaginar como era en realidad porque, en mi opinión, te ha quedado un plumcake precioso y seguro que riquísimo. Me alegra verte por aquí, ya sé que no es fácil, pero hay que remontar, tanto por ti misma como por los tuyos. Un beso muy fuerte.
ResponderEliminarHola Fely!!
ResponderEliminarÁnimo guapa y adelante!!
Además no hay nada mejor que el dulce para sobrellevarlo todo.
Este bizcocho seguro que lo habrás disfrutado mucho saboreándolo.
Besos ♥
Un bizcocho buenisimo , tiene una pinta estupenda . Mucho anino amiga
ResponderEliminarbesinos
Querida Fely, a ciertas edades siempre aparece una cosa u otra. Mientras te puedas quejar y contar señal de que todo va bien. Y veo que el ánimo está bastante bien, o lo estará, seguro, después de degustar semejante delicia. Me encanta como lo has adaptado , se ve riquísimo y perfecto.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Qué buena pinta tiene el plum cake, la verdad es que me gustaría hacer algunos y encima con mandarina, seguro que estaba buenísimo. Un abrazo ❤️
ResponderEliminarPosdata: te acabo de seguir, y te invito a pasarte por mi blog si quieres.
http://aborboletaturquesa.blogspot.com/
Hola Fely. Me alegro mucho que estés un poquito más animada. Este bizcocho tiene un aspecto buenísimo. Sin dudarlo, me tomaba ahora un pedacito para desayunar. Besos y feliz domingo 😘😘😘
ResponderEliminarGracias por la receta. Te mando un beso. Enamorada de las letras
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular y de sabor tiene que ser una delicia.
ResponderEliminarNunca lo he hecho de esa forma, pero probaré.
De momento me quedo encantada con tu receta.
Cariños.
Kasioles
Hola Feli, se ve buenísimo, y además con mandarina que es súper suave, me encanta, un beso.
ResponderEliminarFely, hay que sacar ánimos de donde sea, y con un trocito de este fantástico plum cake seguro que todo se ve mucho mejor
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana