Después de unas recetas saladas toca Dulce que dicho sea de paso me está costando no comer tanto Por tema de salud mas que por los kilos, por eso procuro hacer lo mas sano posible evitando azúcares y trigo....ahí vamos lidiando un poco. El queso es del kefir que simplemente lo pongo en una manga de trapo(de las de colar el café ) lo dejo unas horas hasta que salga todo el suero. Espero que os guste.
Ingredientes:
200 gr de queso fresco de cabra (kéfir) U otro queso cremoso
50 ml del suero (se puede sustituir)
200 de nata sin lactosa
2 sobres de cuajada
100 gr de panela
Ingredientes Para la base:
1 paquete de galletas maría (sin gluten).
50 gr de mantequilla (blanda)
75 gr de almendra granulada(tostada)
Ingredientes para la gelatina.
1 vaso de agua pequeño (o ½ de los de Nocilla)
2 cucharadas soperas de mermelada de arándanos (casera)
1 cucharada de agar-agar en polvo o gelatina (o 2 hojas
de gelatina neutra ya remojadas y escurridas)
Preparación:
Ponemos en el vaso las galletas y la almendra triturar
unos segundos velocidad 5 añadimos la mantequilla que tendríamos a temperatura
ambiente y mezclamos en velocidad 4 nos quedará una pasta dura y manejable. Con
esta pasta forramos un molde desmontable aplastando bien presionamos con la
palma de la mano, una cuchara o espátula, llevamos a la nevera hasta que
tengamos listo el relleno.
Limpiamos y secamos el vaso, echamos el queso, panela, suero, la nata y los sobres de cuajada. Mezclamos unos segundos en velocidad 6 y programamos 8 minutos 90 grados velocidad4. Echamos sobre la base de galletas y esperamos que enfríe para meterla en la nevera al menos 2 horas. En un cazo calentamos un vaso pequeño de agua echamos dos cucharadas soperas de mermelada de arándanos y una de agar-agar (en polvo) dejamos que se caliente sin que hierva removiendo, sacamos la tarta de la nevera y volcamos sobre ella la gelatina, volvemos a dejarla dentro del frigo hasta que cuaje yo la dejé toda la noche pues la hice de un día para otro.
En modo tradicional:
Triturar las galletas y almendras en
molinillo, picadora o dentro de una bolsa con un rodillo de cocina junto con la
mantequilla hacemos una pasta. Forrar un molde desmontable y al frigo. En un
cazo echamos los ingredientes de la tarta y vamos cociendo a fuego medio
removiendo a la vez con unas varillas para que no se nos pegue. Echamos en el
molde y dejamos que cuaje para llevarla de nuevo l frigo.
Con esta os dejo deseando paséis una muy buena semana cuidaros corazones.
La tarta queda preciosa pero más buena estará. Hace mucho que no tomo leche de origen animal y menos aún fresca, parece que no me sienta muy bien, por eso la sustituí por leche de avena que me va mejor, aunque yogur sí que tomo. Esa tarta la probaría seguro y me sentaría genial porque me la comería con ganas, y disfrutaría con ello.
ResponderEliminarUn beso.
Hola guapísima, no se que imagen es más llamativa si la del pastel o la de los vasitos. Te han quedado muy bien las capas , se ven muy bien definidas. Con kéfir seguro que ha marcado personalidad al dulce. Te han quedado geniales. Besos 💋
ResponderEliminarGuapisima Fely!!....es un postre espectacular....sencillo, sano y delicioso!!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEste tipo de tartas siempre triunfan y quedan vistosas. La tarta está muy bien cuando hay bastante gente y los vasos son perfectos para pequeñas cantidades y no tener que cortar.
ResponderEliminarBesos.
Adoro questi dolci al formaggio, molto invitante la tua torta, complimenti!!!
ResponderEliminarHola Fely
ResponderEliminarAunque esté adaptado para tu salud se ve riquísimo!
Además que te ha quedado todo muy bien nivelado. Llama mucho la atención ese color morado de los arándanos. Me ha encantado.
Besos ♥
Hola 'corasón' ¡qué maravilla de tarta! me encantan las tartas de queso con frutos rojos, especialmente me he quedado prendada de los vasitos, que ya me conoces, y me gusta preparar los postres en porciones individuales, así solo come quien realmente quiere, y los que sobren, quedan intactos para otro momento, o para mí, si es que mi 'santo' me deja alguno, no veas el saque que tiene el tío, jajaja...
ResponderEliminarNo tengo problemas con la leche, de hecho la tomo incluso sola, me gusta un vaso de leche calentita en invierno, o fría en verano, como alternativa a una infusión, algunas noches.
Anotada queda, porque esta es facilita facilita, o sea, lo que yo necesito en estos momentos, jajaja...
Besos hermosa, que tengas buena tarde para ti y los tuyos ♥
¡¡Hola Fely!! Me encanta, tanto la versión tarta como la versión en vasitos individuales. Me gusta también que sea más saludable, ideal para los golosos como yo y no abusar de los refinados. Apetece ya un montón estas preparaciones en frío. muy ricas. Feliz semana. Besitos.
ResponderEliminarun dolce favoloso! Complimenti!
ResponderEliminarQué rica tarta te ha quedado, yo siempre las preparo en vasitos, mucho más cómodo a la hora de servir.
ResponderEliminarBesitos
Delicioso postre Fely y que bien presentado
ResponderEliminarbesinos
Adoro las tartas de queso Fely, es uno de mis dulces favoritos.
ResponderEliminarCon kéfir no lo he probado nunca, pero tiene pintaza, así que no dudo que un día de estos la haré!
Un abrazo!
Hola Fely. Creo que me pondría en modo glotón y me pediría primero un trozo de la tarta y cuando hubiera dado buena cuenta iría a por un vasito para terminar la faena 😂😂. Me quedaría como si estuviese en el paraíso 😂😂.
ResponderEliminarHola Fely, esas tartas de kefir en vasitos son de lo mas caprichosas.
ResponderEliminarAunque esta adaptado a tu dieta, seguro que esta bien rico!!
Besitos
Hola Fely, este tipo de tartas que no necesitan horno me encantan, sobre todo porque las puedes hacer con antelación y todavía mejora en sabor y también ahorras tiempo si tienes invitados.
ResponderEliminarHas elegido un queso muy rico y los lácteos también procuro que no lleven lactosa porque soy intolerante, que no alérgica, para evitar malas digestiones
Te ha quedado muy bonita con esa capita de mermelada. Muy rica Fely
Sil
ResponderEliminarVaya aspecto que tiene esta tarta que has hecho, de escaparate de pastelería! Se ver perfecta y los vasitos no se quedan atrás
ResponderEliminarAbrazos!
¿He leído tarta de queso? ¡No me pueden gustar más! Y así, aligerada de calorías, pues mejor que mejor que el invierno se está notando demasiado en mi trasero...y ya mismo voy a tener que ponerle remedio o cambiar toda la ropa del armario porque no me va a entrar...¡mísera vida! Tu postre no podía gustarme más y no sabría elegir entre los vasitos o la tarta ¡todo queda monísimo! ¡Besos mil!
ResponderEliminarFely, una preciosidad de tarta y sin duda deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un cheesecake beau et très gourmand. Je te prends une grosse part.
ResponderEliminarA bientôt