aquí os dejo la receta de este cordero muy aunque seguro puede haber por ahí algunas recetas iguales o parecidas, esta es de la cosecha de mi casa de años.... solo espero que os guste fue (parte) la comida de año nuevo..
Ingredientes:
Ahora si.....con el cordero....
ya listo para...
que os aproveche.....
aquí os dejo este enlace por si quereis participar en el sorteo de Juani
suerte!!!
Ingredientes:
1 Ó 2 patatas
1 Cebolla (grande)
1 zanahoria (en rodajas)
1 Tomate
1 cucharada Pimentón dulce
Pimienta negra molida(a gusto)
Sal
Aceite
1 buen chorro de Coñac
1 pierna de cordero, ó paletilla..(también se puede hacer con cerdo)
Preparación
Ponemos un chorro de aceite en la bandeja del horno, (más o menos que cubra la base), colocamos las patatas (en panadera) cubrimos con ellas el fondo de la bandeja. Colocamos la cebolla, el tomate, la zanahoria (todo en rodajas ) y espolvoreamos con pimentón dulce y algo de pimienta negra (esto es opcional), colocamos la carne. Y la salpimentamos, le echamos un buen chorro de coñac…(sin miedo). Lo introducimos en el horno, una media hora a 150º (eso siempre depende mucho del horno) Pasado el tiempo le damos la vuelta a la carne y dejamos 30 minutos más, ( a mi con 20 minutos me quedó bien) comprobamos que la carne esté lista y si faltara cocción le ponemos unos minutos más.
parte de los ingredientes... 1 Cebolla (grande)
1 zanahoria (en rodajas)
1 Tomate
1 cucharada Pimentón dulce
Pimienta negra molida(a gusto)
Sal
Aceite
1 buen chorro de Coñac
1 pierna de cordero, ó paletilla..(también se puede hacer con cerdo)
Preparación
Ponemos un chorro de aceite en la bandeja del horno, (más o menos que cubra la base), colocamos las patatas (en panadera) cubrimos con ellas el fondo de la bandeja. Colocamos la cebolla, el tomate, la zanahoria (todo en rodajas ) y espolvoreamos con pimentón dulce y algo de pimienta negra (esto es opcional), colocamos la carne. Y la salpimentamos, le echamos un buen chorro de coñac…(sin miedo). Lo introducimos en el horno, una media hora a 150º (eso siempre depende mucho del horno) Pasado el tiempo le damos la vuelta a la carne y dejamos 30 minutos más, ( a mi con 20 minutos me quedó bien) comprobamos que la carne esté lista y si faltara cocción le ponemos unos minutos más.
Ahora si.....con el cordero....
ya listo para...
que os aproveche.....
aquí os dejo este enlace por si quereis participar en el sorteo de Juani
suerte!!!
Se pusieron moraos. ¡Qué buena forma de empezar el año!
ResponderEliminarBesitos.
;-D
que rico !! yo también hago el corderito asi !! uhmmmmm
ResponderEliminarche buono!!!!!!!!!!!!!!aspettami che arrivo!!!:-)))))
ResponderEliminarPero que ricooo!!!! se ve tan doradita que metería un tenedor como el que no quiere la cosa... jaja, lo malo que la pantalla no me lo va a poner demasiado fácil! jajaja
ResponderEliminarUn besote
Yo no suelo hacer cordero porque nadie lo quiere pero este tuyo si que tiene buena pinta
ResponderEliminarEsto tiene una pinta increible!!! me lo llevo hasta con la bandeja y todo, jajaja.
ResponderEliminarUn beso ^.^
Bueno Fely yo no como "pequeños rumiantes",jaja pero muchas veces me toca prepararlos porque como tu bien sabes aqui, en las cuencas ,tienen mucha aceptacion.Asi que me apunto la receta,ya te dire lo que opinen los comensales.Besos Esther
ResponderEliminarFely que asadito más rico que te ha quedado ;)
ResponderEliminarsalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Qué color!!!
ResponderEliminarNo soy yo mucho de cordero pero con lo que lleva el tuyo me comería un trocín.
Un beso
www.aliterdulcia.com
El cordero y yo no nos llevamos muy bien, pero seguro que lo pruebo con otra carne.
ResponderEliminarBesitos,
hola guapísima que buena comida para una celebración, además estupenda, yo hago uno bien parecido y te aseguro que está de muerte me imagino el tuyo que aún lleva algunos ingredientes más, ainssss que olorcito mas rica me viene ¡¡me lo imagino¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesitossss guaapa
feliz semana
Pues nunca lo he comido ni exo asi asi que con tu permiso tomo nota se ve delicioso.
ResponderEliminarBicos mil y feli domingo potita miaaaaaa.
Fely!!!Que pedazo de pierna de cordero!!
ResponderEliminarHummm, me llega el olorcito hasta aquí!!
Ummmmmmmmmmmm... y sobre todo ummmmmmmm del peloncete que tengo al lado. Es ver cordero y babea... Tiene un aspecto riquísimo!
ResponderEliminarUn besote
buen domingo, me alegra leeros y desde luego deciros que estaba de rechupete...Claro que a quien no le guste el cordero como a Sonia podeis hacerlo con otro tipo de carne.Os deseo una buena semana. Bexinos
ResponderEliminarCuando vi la primera foto pensé.... como dice cordero si ha hecho pizza...jaja (necesito gafas...). Ahora ya he visto el superplato de cordero que has hecho.
ResponderEliminarBesos
Seguro que estaba buenisimo¡¡¡¡¡
ResponderEliminarYo no soy mucho de cordero
Pero muchos de la familia si
Besos
Cómo me gusta el cordero de esta manera, seguro que no quedaron más que los huesos.
ResponderEliminarBesos.
Oño Fely que buena pinta, cuando vuelva ha hacer coprdero te copio la receta, que suelo hacer asi el pollo, pero no el cordero, asi que copiado queda bruja.
ResponderEliminarUn besito y buenas noches
pedazo plato te marcate Fely, seguro que estaba delicioso, hasta aquí huele todavía. Besosssssssssssss
ResponderEliminarHija de mi vida ¡¡que bien coméis ¡¡¡ que pinta, nunca le he puesto coñac, así que otra sugerencia a la saca.
ResponderEliminarUna pinta buenísima.
Bss preciosa dsde Almeria.
Una estupenda receta para hacer el cordero, me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que bueno el cordero al horno, lo hago praticamente así, pero zanahoria nunca le he puesto me llevo la idea.
ResponderEliminarSaludos
Que rico se ve el cordero, con el acompañamiento de las verduras le da a la carne ese punto jugoso que necesita.
ResponderEliminarUn besín.
Que rico se ve, lo probare con ternasquico de Aragón, besicos.Sefa
ResponderEliminarMenuda pinta tiene el cordero!!
ResponderEliminarSi lo vé mi hijo se tira de cabeza al plato,le encanta!!
Feliz semana guapa
Un besazo
Que pintaza tiene ese cordero Fely!!
ResponderEliminarAsado con las verduritas muy rico.
Bicos
Marimi
No se si habrá más recetas de cordero como ésta por ahí, ¡¡que más da!!, a mi me resulta novedosa porque nunca lo he hehco así, se ve estupendo, además nos encanta el cordero, mi marido es carnívoro a tope, jejeje
ResponderEliminarBesitos guapiña
Fely,que bueno,es como mas me gusta al horno y te quedo de lujo y encima casero ummm.
ResponderEliminarUn besín
Uhmmm! Me encanta el cordero al horno. Tiene un colorcito que ya me dice que está rico rico..... Que bueno....
ResponderEliminarCorderito con verduras, un plato de diez.
ResponderEliminarBesos
¡Como para no gustar está ese corderito!
ResponderEliminarAhora que estoy en plena gripe, me vendría genial para mañana....
Un besín
Muy rico el corderín , muy sano y apetitoso. Te luciste. Besos.
ResponderEliminarAsi se empieza el 2011!!.....con un excelente cordero....me ha encantado Fely!!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarFely pero que cosa mas rica has preparado, con ese colorcito me está diciéndome a gritos que me lo coma jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarHola Fely. La carne de cordero la uso poco solo la comen si es en chuletitas y a la brasa y aquí en casa no la puedo hacer jj. Así que cuando hago es solo para mi mujer y para mí. Lo hago muy parecido al tuyo y la verdad es que está muy rico.
ResponderEliminarEl que has hecho tiene un aspecto espectacular.
Saludos
Fely, que rico el corderito, me gusta mucho el asado de cordero y ahora que veo tu receta se me esta haciendo la boca agua, ¡que pecado!
ResponderEliminarUn besazo
C'est pour moi le plat du dimanche par excellence, avec toute la famille réunie autour de la table.
ResponderEliminarJ'adore le gigot d'agneau.
A très bientôt.
Y lo hago muy parecido, Fely. Qué rico!!!! Un beso.
ResponderEliminar¡que rico!
ResponderEliminarNunca lo he cocinado y solo lo he comido en restaurantes, no se si me atrevere alguna vez a cocinarlo.
Besitos.
Ese cordero esta pidiendo a gritos que lo coman , hay si lo ve mi marido que le pierde yo creo que no te deja ni los huesos
ResponderEliminarmil besossssss
Hola guapa,
ResponderEliminarHe visto tu cordero al horno y aún estoy babeando ... jajaja. Tiene una pinta estupenda.
Un besito y feliz finde.
Que tiempo que no como cordero, es una carne muy especial y no me gusta tan a menudo, en realidad la he comido como dos veces en mi vida ;), pero se ve sabrosa.
ResponderEliminarBesitos.
Ala!!
ResponderEliminarCorderito bueno... Si lo ve mi marido...
Un saludo y buen domingo.
Porras estoy chupandome los dedos!!!
ResponderEliminarNo tengo la termo mix...pero a horno llegue... asi que un dia de esta semana va a caer esta receta al estilo Fely en mi casa.
Ese cafetin que???
Besazos super Fely
Que color más bueno tiene ese corderito!.. se antoja solo de verlo..
ResponderEliminarte mando muchos saludos!
Gaby
Hola Fely, esta receta esta muy buena, seguro que mi mujer disfrutaria mucho con ella, porque le gusta mucho el cordero, mas que a mi, un saludo.
ResponderEliminarJUAN
¡Que pintaza tiene Fely!!, en mi casa lo adoran, ami no me va, pero esta receta me la quedo.
ResponderEliminarGracias!!
Ah me encanta tu blog!!
Biquiños guapa!
por dios que plato tan rico,gracias por pasarte por mi blog,me ha gustado mucho el tuyo me quedo por auqi,un beso
ResponderEliminarrico, rico!
ResponderEliminarme encanta como te ha quedado el cordero.
bs!
Yo no soy de este tipo de carnes Fely, porque en Canarias se consume más el cerdo, pero te quedó espectacular.
ResponderEliminarBuen comienzo de semana,
Pués yo no soy de cordero pero "mi pequeño gran hombre" le encanta. ¿Te puedes creer que nunca se lo he preparado? Me apunto tu receta y quizás este Domingo le prepare un trocito, la pinta es estupenda.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.