Hoy os dejo esta receta de una masa para pizza.... y por mas que ni se de donde la saqué..hace tanto tiempo que la tengo.. .siiii.... Aquí está
La hice para la cena.... ....
Ingredientes:
200ml de agua.
3 cucharadas de leche en polvo (desnatada).
½ cucharadita de sal.
1 cucharada de azúcar.
20 gr. de levadura (fresca).
25 gr. de aceite.
400 gr. de harina.
Preparación thermomix:
Poner en el vaso Todos los ingredientes, menos la harina. Programamos un minuto temperatura 37º, velocidad 3. Añadimos la harina y amasamos en velocidad espiga un minuto.
Dejamos tapada (yo la dejo en el micro) una media hora. Le damos la forma que queramos, rellenamos….y al horno 200º unos 20 minutos (eso dependerá de cada horno).
Preparación tradicional:
Colocar el agua, azúcar, sal y aceite en un bol y remover hasta disolver la sal y el azúcar. Agregar la levadura, el harina y demás ingredientes secos. Amasar hasta formar una bola blanda
pero no demasiado pegajosa (unos 8 a 10 minutos). Dejar descansar cubierta con un paño durante 45 minutos.
Desgasificar la masa suavemente antes de usar y dejarla descansar otra vez durante 15 minutos.
Se puede refrigerar en una bolsa aceitada (o aceitar la superficie y cubrirla con film) durante 2 dias.
el relleno.. .. a gusto del consumidor... Si os gusta la masa mas fina....la estirais mas...
para que paseis por su blog y podais participar en ese precioso sorteo de navidad...aunque igual me quedo yo con todo....
La hice para la cena.... ....
Ingredientes:
200ml de agua.
3 cucharadas de leche en polvo (desnatada).
½ cucharadita de sal.
1 cucharada de azúcar.
20 gr. de levadura (fresca).
25 gr. de aceite.
400 gr. de harina.
Preparación thermomix:
Poner en el vaso Todos los ingredientes, menos la harina. Programamos un minuto temperatura 37º, velocidad 3. Añadimos la harina y amasamos en velocidad espiga un minuto.
Dejamos tapada (yo la dejo en el micro) una media hora. Le damos la forma que queramos, rellenamos….y al horno 200º unos 20 minutos (eso dependerá de cada horno).
Preparación tradicional:
Colocar el agua, azúcar, sal y aceite en un bol y remover hasta disolver la sal y el azúcar. Agregar la levadura, el harina y demás ingredientes secos. Amasar hasta formar una bola blanda
Desgasificar la masa suavemente antes de usar y dejarla descansar otra vez durante 15 minutos.
Se puede refrigerar en una bolsa aceitada (o aceitar la superficie y cubrirla con film) durante 2 dias.
me salieron 2...y casi no me llega....

Os dejo este enlace de la cocina dulce de los mol

que ricaaaaaaaaaaaaaaaaaaa muchas gracias wapisimaaa por la recetaaaa besos
ResponderEliminarMenuda pizza rica, y la receta de la masa, un descubrimiento!!!
ResponderEliminarBesín
A estas horas me da igual masa fina o masa ancha, jejeje!!!!
ResponderEliminarPon una silla a la mesa que me presento!!!!
Besitos, guapa!!!!!!!!!!!!!!!
Una receta básica que nos puede sacar de unos cuantos apuros. Tú si que sabes solucionarnos los problemillas de última hora.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapa.....cómo me gusta la masa casera, yo hago una distinta así que esta la anoto y encima me llevo un trocito si queda, no sé si lo has visto pero hago un sorteito de cositas de navidad por si te apetece apuntarte. Besitos
ResponderEliminarQue rica se ve, la pizza se ve fantastica.
ResponderEliminarSaludos
Que ricas son las pizzas preparadas en casa, estas masas quedan buenísimas y con la thermo son tan fáciles.
ResponderEliminarSaludos
Ainsss que rica! en casa nos encanta la pizza casera! y ya me has dao ganas... jajaja
ResponderEliminarUn besito wapa!
con el dichoso regimen ni pruebo estos bocados tan ricos
ResponderEliminarQue pizza!!.....se ve deliciosa!!....ideal para una cena tranquila.....me ha gustado mucho!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminaraspettami per cena!!!!!!!!!troppo buonaaaaaaaaaaaaaaaaa!baci!!
ResponderEliminarLo del toque de la leche en polvo habrá que probarlo, a ver si le da esponjosidad a la masa. A la vista se ven las esquinas con muy buena textura.
ResponderEliminarBuen finde,
que rica la pizza! me encanta y esta tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias por la receta, tiene una aspecto estupendo.
ResponderEliminarbesos
ala que pinta!! cómo no me has dejado ni un trocito pequeñín me tendré que hacer yo una, jiji
ResponderEliminarpero la leche en polvo no se dónde encontrarla...
un beso!
Hoy he cenado pizza, la de las tres harinas, así que esta que se ve también genial se queda en lista de espera.
ResponderEliminarBesos guapetona.
Casi nunca hago pizza y mira que me gusta, a ver si me animo. Besos.
ResponderEliminarUne pizza magnifique. j'aime beaucoup cette pâte.
ResponderEliminarA bientôt.
Me encanta, y a mis hijas ... ni te cuento... ¡Tomo nota! Que esta cae fijo.
ResponderEliminar¿cafetín o no cafetín? Esa es la cuestión....
Muaks
Tomo nota, Fely, a ver si la pruebo un día de estos. Besitos y gracias!
ResponderEliminarFely, esta masa que has hecho debe estar para comerse un entera jj, tiene que estar de rechupete.
ResponderEliminarDisfruta de estos días.
Saludos
Fely, te has pasado ! Que completa ha salido mujer!!! Besos
ResponderEliminarohh, qué ricas las pizzas y esta ni te cuento ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
No hay nada como un laarrrgo fin de semana para poder visitar a las amigas. Rica pizza, me llevo un trocito para la cena.
ResponderEliminarBsss Fely.
ñaca ñanca, debe estar genial, cómo nos gusta la pizza!!
ResponderEliminarBsss!
UMMMMMMMMMMmmmmmmmmmmmm me ha llegado el aroma a pizza a la calzada.
ResponderEliminarSi es que me encantan...las huelo a kilometros
yo no tengo la termomix asi que una pregunta... ¿ se hace más rapido o mas lenta que una pulsera?
ja jaaaaaaaaaaaaaaa
Besos guapetona (^.-)
muchísimas gracias por vuestros comentarios,sois mi terapia!!!
ResponderEliminarMªJosé que haces que no te la compras?...la pulsera...jajajajajajaj tiene tela...jsjsjs.bexinos
Que disfruteis de este puente
a que voy tener que salir corriendo a comprar la maquinina?, Que soy debil, y debil ante las pizas,
ResponderEliminarComo sigue leyendo recetas, luego voy tener que ir a la dietista.
A ver si leo, recetinas, ligh pero sabrosonas.
Pues mira, tengo que hacer masas de pizza estos día, que las congelo, y voy a probar con tus recetas. Si dices que las puedo hacer más finas, que nos gustan más... pues probaré.
ResponderEliminarUn besote
Ummm, que buena pinta tiene esta pizza y con esa masa tan esponjosa y gordita. A mi me gustan más gordas que finas, pero bueno eso va en gustos.
ResponderEliminarUN besín.
La pizza en mi casa siempre vuela (tengo a dos jóvenes a los que no doy a basto a comer), de modo que tomo muuuy buena nota.
ResponderEliminarUn besín.
No preparo nunca la pasta
ResponderEliminarsera cosa de copiar tu receta¡¡¡¡
besos
fely que rica se ve!!! me apunto tu receta !
ResponderEliminarbesos!
No me extraña ni lo mas minimo que no quedase na seguro esta de muete lentaaaa ,a ver si un dia que mi costy no este a comer la hago pues es intolerante a la lactosa y la lexe en polvo le sienta fataaaaar.
ResponderEliminarTe ha quedado divinisimaaaaaa si la pilla mi peque no te deja naaaa.
Bicos mil potita miaaaaaa.
Anotadisimo! que rico tiene que estar!!
ResponderEliminarbesitos
I have an award for you.
ResponderEliminarBonne journée.
esta receta no la tengo yo catada, y por como se ve en la foto, habrá que probarla
ResponderEliminarTe recomiendo que hagas la del primer enlace de Bangalore(la que yo puse), porque tambien sale muy buena y así la pruebas, que merece la pena
Un besín
Fely, eres la reina de las masas de pizza. Yo hago la que me enseñaste hace tiempo y nos encanta, de todas formas, esta también la voy a probar, ya te contaré cual me gusta más.
ResponderEliminarLa pizza, desde luego, tiene una pinta fantástica, no sé si por la masa o por el relleno. Tal vez por todo junto, ya sabes: ¡Gloria! ;D
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Yo no debería entrar a estas horas, porque veo esta pizza antes de comer, y me da ganas de meterle un bocao a la pantalla, jajaja.
ResponderEliminarMe apunto esta masa para probarla.
Besotes, guapa.
Hola Fely vengo d pasar el puente fuera y que me encuntro una pedazo pizza buenisimaa, me habras guardado un cacho para mi,con lo que me gustan la pizzas, que pintazaaa y la msa tiene que ser geniual,
ResponderEliminarbesoss guapaaaaaa
muchas gracias!!! si teneis oportunidad,no lo dudeis...está muy rica....
ResponderEliminarCova me voy al enlace y la cojo..gracias.
bexinos y buen día.
Mira con leche en polvo no la he probado a hacer, seguro que está super crujiente. Un besazo.
ResponderEliminarQué pinta tan rica, uhmmmmmmmmmm, me encanta la pizza y como la has hecho.
ResponderEliminarbesos
Que buenísima pizza nos has presentado....me encanta, una masa, que seguro está la mar de buena
ResponderEliminarBesotes
Una receta estupenda, me ha gustado el truqui de la leche, habra que probar a prepararla asi, en casa hago pizza porque nos gusta mucho y ademas es sana, apesar de los topicos que hay sobre ella... estupenda
ResponderEliminarfeliz finde, besos wappa
Qué buena pinta. Gracias por la receta aunque no se yo si me animaré.
ResponderEliminarVaya pinta que tiene la masa Fely, me la copio porque yo la suelo hacer de pan normal y esta se ve de lujo.....
ResponderEliminarUn besazo, me gusta mucho el pingüinín.....¡Feliz Navidad! a ti también....
No le falta de nada.
ResponderEliminarSe ve bien rica. la masa y todo.
Besitos.
;-D
Me llevo la receta para probar.
ResponderEliminarBicos.
Pero que pintaaaaaaa!!!!
ResponderEliminarTe prometo que la hareee!!!!
Ya te dire, el resultado!!!!
Gracias por compartir!!!!! tu buen hacerrrrrrrrr.
nunca he usado leche en polvo en la masa para pizza, tomo nota para probar.
ResponderEliminarbs!
Gracias por pasar por mi blog y quedarte, con tu permiso estoy cotilleando el tuyo. Me hecho seguidora del tuyo, claro.
ResponderEliminarBeso de Orquidea59
Hija de mi vida, pedazo pizza te has marcado!!. Cenada y todo me zampaba un trozo jajaja.
ResponderEliminarbesines asturianica guapaaaa :)
Hola artista... que pulsera más bonita...
ResponderEliminary que galletas más ricas...
me llevo la receta de la masa...que a mi me gusta probarlas todas...una mania como otra..jejeje
un besote
Me encanta la base de tu pizza!.
ResponderEliminarA ver cuando se produce un milagro y consigo hacer algo parecido, que no me salen demasiado bien.
Besos y buena semana!!