
os aseguro que está
la saqué del blog de Luisi. y no me arrepiento.
Ingredientes
200 gr. de calabacín rallado
200 gr de zanahoria rallada
300 gr de harina
300 gr de azúcar (350)
4 huevos
20 gr. levadura royal
250 gr. aceite oliva (yo le puse girasol)
Trozos de chocolate (yo 100 gr. De chocolate negro)
Precalentar horno arriba y abajo a 180º ( yo en esta caso como lo puse en la olla, lo omití)
Preparación:
Triturar el chocolate velocidad progresiva 7-10 (que queden trocitos regulares) reservar.
Triturar la zanahoria unos segundos velocidad 5 y reservar.
Triturar el calabacín en velocidad 4 y reservar.
A continuación iremos haciendo en este orden:
los huevos
el azúcar
el aceite
la levadura
la harina
Mezclar todo bien, (yo en velocidad 5, 1 minuto) y echamos el calabacín y la zanahoria que teníamos reservado y lo mezclamos con cuidado (en velocidad 4 unos segundos) echamos el chocolate envolviéndolo con la espátula
Pasamos el preparado al molde, al que previamente habremos untado con mantequilla y harina (encamisar) o bien lo forramos con papel de horno, y a cocinar (yo al ser de
Silicona, no hacia falta)
Poner en la olla, menú pastel 50 minutos y esperar 5 minutos más que pose, a mi me quedó bien, luego yo le puse un baño de chocolate (por eso de que en mi casa todo lo que lleve chocolate…se come..jjjji) aunque no hace falta, sale bien rico igual.
os aseguro que es una auténtica delicia.

la saqué del blog de Luisi. y no me arrepiento.
Ingredientes
200 gr. de calabacín rallado
200 gr de zanahoria rallada
300 gr de harina
300 gr de azúcar (350)
4 huevos
20 gr. levadura royal
250 gr. aceite oliva (yo le puse girasol)
Trozos de chocolate (yo 100 gr. De chocolate negro)
Precalentar horno arriba y abajo a 180º ( yo en esta caso como lo puse en la olla, lo omití)
Preparación:
Triturar el chocolate velocidad progresiva 7-10 (que queden trocitos regulares) reservar.
Triturar la zanahoria unos segundos velocidad 5 y reservar.
Triturar el calabacín en velocidad 4 y reservar.
A continuación iremos haciendo en este orden:
los huevos
el azúcar
el aceite
la levadura
la harina
Mezclar todo bien, (yo en velocidad 5, 1 minuto) y echamos el calabacín y la zanahoria que teníamos reservado y lo mezclamos con cuidado (en velocidad 4 unos segundos) echamos el chocolate envolviéndolo con la espátula
Pasamos el preparado al molde, al que previamente habremos untado con mantequilla y harina (encamisar) o bien lo forramos con papel de horno, y a cocinar (yo al ser de
Silicona, no hacia falta)
Poner en la olla, menú pastel 50 minutos y esperar 5 minutos más que pose, a mi me quedó bien, luego yo le puse un baño de chocolate (por eso de que en mi casa todo lo que lleve chocolate…se come..jjjji) aunque no hace falta, sale bien rico igual.


OLEEEEEEEEEEEEEE que pinta tiene ese corte ummmmmmm.
ResponderEliminarSeguro esta divinooooo de la muete y como soy la prime me llevo ese caxo que el xocolate no me gustaaaaa na jajjaa.
Bicos mil wapa.
vaya bueno fely,tiene que estar muy jugoso.
ResponderEliminarun besin.
Me encantan los bizcochos,Fely, pero estará dulcecito, verdad?
ResponderEliminarMe encantan los bizcochos,Fely, pero estará dulcecito, verdad?
ResponderEliminarpero que haceis despiertas a estas horas?...jjje
ResponderEliminarLuisa es muy dulce no se nota nada las verduras...en casa pensaron que era naranja pistachos.....ejjje. Muy rico de verdad.
Un bexazo
se ve muy jugosito y tiene un colorido muy bonito, tiene que estar bien rico, así que tendré que probarlo.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Que bueno!!!!!!!!!!seguramente es delicioso y me gusta mucho la idea de las verduras!!!!!!!GENIAL!!!!!
ResponderEliminargracias
sweetcakestoronto
besos
miri
Fely, pues que bizcocho más original hija, con zanahoria y calabacin, hay que ver. Bien te creo cuando dices que tiene que estar buenisimo, con esos ingredientes no me extraña.
ResponderEliminarPor cierto, ya que a nenita el choco no le va, me llevo la parte que le habria tocado jajajaja
bechoss
Eso si que suena raro.. es casi lo que me gusta mas.. me encanta los ingredientes que sorprenden y dan resultados mas que buenos.
ResponderEliminarMe lo llevo... gracias
besos
Delicioso bizcocho!!Te quedó increible Fely!! Y de verduritas, hummmmmm!!!
ResponderEliminarUn besino guapa,
Vanesuky.
mira que manera mas buena para que coman verduras y no protesten ,¡¡¡eres la monda!!!
ResponderEliminarun beso.
pues que rico,es verdad,que mezcla mas buena.anoto
ResponderEliminarcon calabacín! nunca lo he probado pero no me cabe la menor duda de que está buenísimo!
ResponderEliminarbs!
Me alegro que te guste, ya te dije que sale riquisimo.
ResponderEliminarHay que probar cosas nuevas, jejejje esta muy bueno
besos
He oido maravillas de el, pero no lo he probado... Tengo tantas cosas pendientes... Los ingredientes son curiosos, pero todos coinciden en que su sabor, sorprende.
ResponderEliminarBesos!
pero que rico, me encanta que se vean los tropezones ;)
ResponderEliminarBesos wapa. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Tengo que probarlo a ver si así mis hijos comen algo más de verdura que me cuesta un montón.
ResponderEliminarUn beso
Me gustan mucho estos bizcochos, quedan húmedos y riquísimos. Yo me pido un trocito, me da igual con chocolate o sin je je je.
ResponderEliminarUn besito
que buena pinta tiene, yo lo probaría sin duda alguna, pero mis hijos, si sospechan que lleva zanahoria y calabacín.. amos ni lo catan !! jjajaja.
ResponderEliminaryo si, a mi me puedes mandar un trozo jejeje.
besos
Hola Fely este lo tengo que probar por lo singular de los ingredientes,una duda es si el calabacin lo pelas.un beso
ResponderEliminarVaya pasasda! Un bizcocho con zanahoria y calabacín, seguro que está wunísimo. Necesito probar esta delicatessen...así que tomo nota para no olvidarme de nada. Veremos que sale Fely...jejejeje
ResponderEliminarUn besín guapa y enhorabuena para Luisi y para tí por esta receta.
Yo quiero un trocito para mi jajaja. ¡Qué pinta!. Un besazo.
ResponderEliminar¡guau que pinta mas estupenda!. Se me hace la boca agua solo de verlo!!!.
ResponderEliminar¿ya te los has acabao o te queda un poquico?. Anda, guardame!!!!.
Pochoncicos.
mamma mia che meraviglia!! bravissima!
ResponderEliminargracias por vuestros comentarios, el calabacín yo no lo pelé, lo limpié bien y se queita mucho verde.
ResponderEliminarque tengais buen puente.
Que bizcocho tan interesante Fely,
ResponderEliminarprobare de hacerlo.
Gracias por visitar mi bloc
Un abrazo!!!
Eso hay que probarlo, a ver si consigo engañarlos y comen verdura sin darse cuenta.
ResponderEliminarbesitos
Pues si que suena raro, pero tiene una pinta deliciciosa y con verduras!!!. tendré que probarlo.
ResponderEliminarUn beso
Yo lo he hecho alguna vez de zanahoria, pero nunca le he añadido calabacín. Muy original, Fely! Un besito.
ResponderEliminarDe raro nada exquisito y sano que colorcito ummm!!!
ResponderEliminarBesines feliz semana
Hola Fely, a mí si me parece curioso. Pero todo es cuestión de probarlo.
ResponderEliminarBesos
Vicky
Mírala que contenta se va de puente, que le da al copia y pega para salir antes, jajaja.
ResponderEliminarQue disfrutes de estos días,nos leemos a la vuelta.
Un beso
NUnca podria haber imaginado que l calabacin tambien sirviera apra ahcer biscochos y tiiene buena pinta el bizcochito, probare.
ResponderEliminarYa estoy de regreso asi que preparate con las visiticas.
bsss desde Almeria.
Fely ayer descubrí tu blog y me encanta, empezaré copiándote la receta del postre de limón fácil, ya te diré como me sale. Te invito a que pases por mi blog:
ResponderEliminarhttp://paladaresescondidos.blogspot.com y que te guste aunque sea una principiante.
Bicos
Fátima
se ve bueno ...a ver si el de zanahorias me gusta ,el de calabacín me gusta y el chocolate me encanta ...este seguro que me encanta ,,
ResponderEliminarbesos guapa
Gracias por la receta, a ver si me sale bien ;-) besos
ResponderEliminarHola Fely:
ResponderEliminarMe alegro te hayan gustado las piruletas. Son divertidas, fáciles y quedan muy bien como regalo. Deliciosa esta receta. Besos mil
Hola Fely. Nunca dejo de sorprenderme jj, jamás hubiera imaginado ponerle al bizcocho calabacín, de zanahoria los he visto, pero con calabacín no, claro que este bizcocho está prohibido hacerlo en casa, si notan o saben que lleva esas cosas me lo tengo que comer entero jj.
ResponderEliminarLa pinta que tiene es fabulosa.
Saludos
¡Qué original con calabacín! Lo intentaré fijo.
ResponderEliminarBesos
ORIGINAL Y DELICIOSO!!!me encantan éste tipo de preparaciones saladas... siempre resultan sorprendentes y además es una forma de salirse de lo habitual.... y si dices que está tan bueno... habrá que ponerse a ello y probar!!un besote reina!
ResponderEliminarEste tipo de bizcochos sí que los he preparado y en casa gustan mucho, y encima bañado con chocolate...
ResponderEliminar¡Qué bueno!
Un besín y hablamos, ¿vale?
Carmen
Tienes un regalito en mi bloc.
ResponderEliminarDebe de estar riquísimo, tiene muy buena pinta!!!!!
ResponderEliminarBesotes wapísima!!!!
Buenisimo!!!!! Me encanta y con trocitos, Ummmm!!!
ResponderEliminarBsss
Fely guapaaaaaaaaaaaaa!!! Pasa por mi blog a recoger algo que te dejé en él.
ResponderEliminarBesos y feliz finde nena!
Tienes que estar delicioso...
ResponderEliminarYo lo hice de espinacas y me tomaron por loca. ajajaja.
Besos
Tienes un regalito en mi blog pasa a recogerlo cuando quieras.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapa.
Fely estas desaparecida! todo bien?? este es el bizcocho que me dijiste cuando nos vimos! jaja si que es curioso, no se si me atreveré a probarlo....
ResponderEliminarbesos y aparece!
Fely se te hecha de menos preciosa. Gracias por tu comentario. Un besazo.
ResponderEliminarLos bizcochos me encantan. Con zanahoria son ideales para mi porque jamas consumo esa verdura y tan preciada que es.
ResponderEliminarGracias por la idea.
Un beso.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola guapa! Hace días que no se te ve, va todo bien?
ResponderEliminarPetonets.
Fely,
ResponderEliminarTiene que estar riquísimo. Me copio tu receta y no le digo a mis hijos (ni a mi "confidente") que lleva zanahoria...
Gracias por compartir.
Besitos,
IDania
ya se que me repito porque todo el mundo te ha dicho maravillas de la receta, pero, chica, es de lo más original, nunca se me habría ocurrido hacer un bizcocho con éstos ingredientes, jejejejje
ResponderEliminarBiquiños
Fely, te dejo en mi blog una participación de lotería, por si queresjugar. suerte!!
ResponderEliminarhttp://chupatelosdedosconsonia.blogspot.com/2009/12/y-si-cae-aqui-que-la-suerte-te-acompane.html
Hola, Fely, en mi blog tienes también la lotería, es que no me he dado cuenta de que ya te la habían dado hasta ahora que entré aquí.
ResponderEliminarUn besín
A la Gamela llegó volando
ResponderEliminarun presente para ti
si te pica la curiosidad
hasta allá has de navegar.
Feliz Navidad!!!
Qué jugosiñooooooooo!!!
Hola guapa!
ResponderEliminarSeguro que esta muy rico este bizcocho.
Te he dejado un decimo de loteria en mi blog, asi que si te apetece cogerlo pasate cuando quieras a po el.
Un beso.