
os aseguro que está pa quitar el sentio y seguro que las expertas la podrán tunear aunque yo me quedo con lo auténtico, se la copié a maria lunarillos ..aunque la que me dio el impulso, fue MARÍA
Para la base de galletas:
150 g de galletas digestive de avena
60 g mantequilla a temperatura ambiente
Para la crema de queso con uvas:
500 g de queso crema (tipo Philadelphia)
250 de chocolate blanco
250 g de leche entera
40 g de azúcar
1 sobre de cuajada
Uvas negras y blancas sin pepitas.
Para la gelatina de moscatel:
70 g de azúcar (yo 100)
70 g de agua (yo 100)
70 g de vino blanco dulce de moscatel (yo 100)
3 hojas de gelatina (yo 6)
Elaboración:
Para la base de galletas:
Triturar las galletas hasta hacerlas polvo y mezclar bien con la mantequilla. (En Thermomix, pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.Se extiende homogéneamente sobre la base de un molde desmontable y se reserva en el frigorífico.
Para la crema de queso con uvas:
Se derrite el chocolate y se mezcla con la leche, la cuajada, el queso y el azúcar, y se bate bien. Se pone en un cazo, y sin dejar de remover se lleva a ebullición. En cuanto empiece a hervir, se retira del fuego. (En Thermomix, se echan todos los ingredientes en el vaso y se programa 7 minutos, 90º, velocidad 5).Se vierte sobre la base de galletas e inmediatamente se colocan las uvas sobre la crema.
Se deja enfriar en la nevera durante una hora.
Para la gelatina de moscatel:
Se pone a hidratar la gelatina en agua fría.
Se pone en el fuego el azúcar y el agua, se lleva a ebullición y se deja hervir unos minutos, hasta que obtengamos un almíbar ligero.
Se retira del fuego y se añade el vino y la gelatina, removiendo hasta su completa disolución.
Se deja templar y se vierte con delicadeza sobre las uvas.
Se deja cuajar en el frigorífico durante otra hora. ( yo la hice la noche antes)
es muy fácil y merece la pena.


Pues nada a hacerla para este fin de semana que se ve fácil y tiene que estar muy buena. Te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBESOS
ainss cada vez que la veo se me cae la baba, y no encuentro aún el día para hacerla. Debe estar riquísima, a ti te quedó estupenda.besitos
ResponderEliminarpues nada isabel ya te la veré que seguro te queda genial! además de sabor muy buena.
ResponderEliminarBexinos
Que te puedo decir Mol...que encuentres pronto esi ratín...y seguro que la disfrutareis, con esas manitas que tienes no me queda ninguna duda que te saldrá divina.
ResponderEliminarBexinos y buen finde.
feli hija,no paras...esta tarta tiene que estar de vicio y te quedo con un aspecto que habla por si sola.
ResponderEliminarun besin.
Fely se ve deliciosa, csi se puede adivinar su sabor.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana.
Al final la tendré que hacer, porque queda preciosa... ¡y debe estar de muerte!.
ResponderEliminarMe gusta mucho cómo te ha salido.
Besotes.
Tiene que estar riquísima!!!!! ya vi la receta de María y estoy muy tentada de hacerla!!! a ver si encuentro el tiempo!!! aunque la tunearé un poco!!!
ResponderEliminarBesotes
Miel
Hola chica, se ve de lujo y si no dices lo de las uvas nadie se da cuenta, te la copio que seguro que está pa chuparse los dedos, un beso y buen finde.
ResponderEliminarmuy rico feli tienes unas manos joia para hacer estas cosas tan ricas, José luis
ResponderEliminarmuchas gracias me alegra que os guste, pero si la haceis, os gustará mas.......jjjje.
ResponderEliminarBexinos y que tengais un buen fin de semana. Muaksss
Que tarta mas bonita te ha quedado se ve deliciosa, me cojo un trocín.
ResponderEliminarFeliz semana besos
Una tarta preciosa y muy resultona.
ResponderEliminarBuen finde.
Besitos!
uuuhhh che delizia!! mi mangerei il pc da tanto deve essere buono!!!! baci baci!
ResponderEliminarNo le pongas pero ninguno, que te quedo preciosa, y asi se ven las uvas, ademas la textura se ve muy buena, a copiar se a dicho, besos desde los Madriles
ResponderEliminarMaeeeeee esta divinaaaaaaa ,me has puesto los dientes largos wapi , desde que la vi la tengo en pendientes y aun no he encontrado la ocasion de hacerla pues mi costy no es de ese tipo de tartas.
ResponderEliminarMe llevo ese caxo ummmmmmmm.
Bicos mil y feli finde wapisisimaaaa.
Que bien se te da la reposteria jeje :). Tiene buena pinta, ademas que cambia lo que cubre la tarta de queso, siempre mermeladas... y de esta manera esta genial. Uvas y queso, 2 buenos ingredientes que pegan genial. Felicidades!!! :D
ResponderEliminarQue ganas le tengo a esta tarta, al final caera!
ResponderEliminarBesos.
Fely deliciosa ...me puedo comer un trocito ???
ResponderEliminaray que toy hoy de antojos ,,,,
besos guapa
Que rica queda esta tarta en mi casa gustó mucho y queda tan bonita¿verdad?
ResponderEliminarjoooo habra que hacerla pues la veo en muchos blog y foros, seguro que esta riquisima.
ResponderEliminarBesos.
Buenooooooo la vais a poner de moda, entre lo bonita que queda y lo rica que decís que está!!!!!!!
ResponderEliminarFely te ha quedado de rechupete.
Un besito
Esta tarta tiene que estar rica, casi todas las estais haciendo, me la apunto.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien
buen finde, un beso wapa
Qué rica tiene que estar!
ResponderEliminarTiene una pinta de muerte!
Un beso.
yo tia que buena hora pa comerse un trozo, tiene una pinta divina, la cobertura de gelatina me encanta
ResponderEliminarUn beso guapa
Queda genial esta tarta , creo haberla visto en algun otro blog.
ResponderEliminarHola Fely!
ResponderEliminarla tarta te ha quedado monisima pero seguro que de sabor estaba mejor todavia.
Un beso.
Fely, te ha quedado preciosísima!! La bandeja en que la has presentado me encanta!! Y decirte que seguro que haré esta tarta, creo que para nochevieja es ideal de la muerte, no crees?
ResponderEliminarEnhorabuena por el premio que eres un sol yy los mereces toditos...
Las rollitos de torti me encantan, en casa los comemos a menudo porque las peques lo comen muy bien!!
Un besito cielo!!
holaaa cosita, jajajajajaaja, desde luego que ésta tarta tiene una pinta estupendísima, pero, una servidora, es poquiiiiito de frutas, con lo sanotas que son, así que, casi, casi, sólo haría la parte de abajo de la tarta con lo cuál, ya no sería la misma tarta, jisjisjisjis, vamos que, te he estropeado en un segundito tu preciosa tarta, juasssssss, pedazo de mal bicho que soy, te ha quedado preciosa, la presentación es espectacular
ResponderEliminarBesazossss, churriiiiiiii
Me encantan las tartas de queso y esta me parece muy original con las uvas.Ademas tiene una pinta fenomenal.
ResponderEliminarYa sabemos que uvas y queso saben a beso, jajajajaa.
esos son los que te mando desde Almeria
Una tarta muy original, Fely! y seguro que delicioso! Un besito y feliz domingo.
ResponderEliminarNo es que no se hundieran mucho las uvas, mujer, es que son tan bonitas que quisieron que se las viera bien... y el que no se consuela es porque no quiere, jejeje.
ResponderEliminarDeliciosa y preciosa tarta.
Un abrazo.
¡Y qué que no se hundieran...!
ResponderEliminarSuscribo lo dicho por mi "contraria"
Deliciosa y preciosa tarta.
halaaaa. qué tartaza más rica nos traes !!!!, y qué vistosa y bonita queda!!!a la vista de los ingredientes tiene que estar de vicio!!!asíq ue me la copio descaradamente!!un besote enorme guapa!
ResponderEliminarYa veo que esta tarta está teniendo el éxito asegurado por muchos blog. Te ha quedado muy bonita y seguro que está de vicio.
ResponderEliminarBesos
yo hace teimpo que decidí no hacer tartas porque no hay manera, he decidido comprarlas en las pastelerias
ResponderEliminarbesos
Hola Fely:
ResponderEliminarQué tarta tan buena y tan espectacular. Tomo nota de ella para alguna ocasión. Me alegro te gusten los licores y mi despensita. Besos y mil gracias
Que pinta!!!!!!!!!!para mi el queso y las uvas son como el chocolate y la naranja!!!!!!
ResponderEliminaresta torta esta de vicio......con tu permiso me llevo la receta!!!!!!
gracias sweetcakestoronto
y besitos
miri
¡Qué aparente te quedó, parece de pastelería!!!! Tomo nota de la receta, de moscatel (yo 200, 100 para la tarta y 100 para saborear en la elaboración). Biquiños Fely.
ResponderEliminarMe encantan las tartas de queso, otra más pa la saca.
ResponderEliminarTambién te pido disculpas ya que de forma involuntaria borré el comentario que me pusiste en la receta de arroz con liebre.
Besos.
ciao!! grazie della tua visita...non ho fatto purè di patate ma polenta cioè mettiamo la farina di mais con acqua.
ResponderEliminarspero che hai capito! baci baci!
Hola Fely. Estoy seguro que esta tarta tiene que ser una delicia. Su aspecto lo dice todo, creo que no sabría parar si empiezo a probarla jj.
ResponderEliminarSaludos
Enhorabuena una tarta espectacular,
ResponderEliminarBesitos
yo se la vi a elena de chocolate y pimienta,que creo que tambien la saco de maria lunarillos(blog que voy a visitar ahora mismo)bueno el caso es que tambien me la he apuntado.que tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarYa se la ví a María y me encantó. Ahora al ver la tuya me han entrado unas ganas locas de prepararla.
ResponderEliminarBesos.
Fely, la tarta te ha quedado IMPRESIONANTE, la tengo que hacer, tan solo espero que me quede tan bonita commo la tuya.
ResponderEliminarBesotes gordos
Tiene una pinta impresionante!!!
ResponderEliminarYa la estoy copiando y dándome un homenaje.
un besito
tiene una pinta riquisima!!!!!
ResponderEliminarbs!
Que buenaaaaaaaaaaa, y queda IMPRESIONANTE , me gusta para hacerla para postre de navidad.
ResponderEliminarUn besazo bruja
Jamia, lo has bordado!la pinta es exquisita! tú, en tu linea, superandote!
ResponderEliminarun beso, de los gordos!
Hola Fely,he venido a saludarte.
ResponderEliminarSe ve muy rica esta tarta.
Un abrazo!!!
Si que se ve facilita y rica!!Anotadita quedó!
ResponderEliminarBesines preciosa y feliz semana!
Vanesuky.
guauuu impresionante Fely!!! últimamente veo mucho esta tarta y no es para menos, además de quedar bonita tiene que estar buenísima!!!! besitos
ResponderEliminarPues que te voy a decir yo, que no te hayan dicho antes los demás, una pasada de tarta.
ResponderEliminarTe felicito.
Un saludo.
deja de sacarle pegas porque se ve deliciosa, me ha parecido bonita y rica debe estar... uhmmmm riquisima
ResponderEliminarbesitos
Fely increible, esa tarta es de lujo, ademas con esos ingredientes como no va a quedar riquisima, sobre todo por ese vino de moscatel que me han dicho que esta de lujo, como no va a ser de otra manera si es de mi tierra, jajajajajaja.
ResponderEliminarUn saludo y muchisimas gracias por esta increible receta.
¡Ay,Fely!.
ResponderEliminarSi pudiera te mangaba esa tarta, la receta ya esta mangada, claro, pero me refiero a la tarta en sí.
Un cocotazo y yo echando a correr con la tarta debajo del brazo.
Pochoncicos.
te ha quedado perfecta Feli........de sabor no sé como estará,pero de aspecto se vé delicioso.
ResponderEliminarun abrazo,belen