Hoy os dejo esta receta, que está sacada de dos.....vamos que es una mezcla ( y tuneada) la primera es del pollo chino de....yolanda.. gracias por la receta. La segunda... la encontré en uno de mis paseos por internet...... pollo con salsa de yoyur de.... directo al paladar
Ingredientes:
1 pechuga de pollo.
el zumo de medio limón.
2 cucharadas de soja.
2 dientes de ajo.
1 guindilla.
para la salsa:
1/2 yogur natural (yo le puse griego).
una rodaja de pepino.
una cucharadita pequeña de mostaza.
una pizca de salsa de soja.
Preparación:
poner en el vaso de la thermomix, el ajo, guindilla, la soja, el zumo de limón y sal. Triturarlo bien, con este macerado ponerlo sobre las pechugas que tendremos cortadas en trocitos, dejarlo macerar al menos una hora.
Mientras hacemos la salsa;
ponemos en el vaso el yogur, una cucharadita de mostaza. una rodaja de pepino la soja y batir bien.
Pasado el tiempo, de maceración, rebozar el pollo en pan rallado y freirlo en aceite bien caliente. Y escurrirlo con papel de cocina. pasarlo a una fuente y ponerle la salsa por encima.
Yo lo acompañé con arroz basmati
En modo tradicional, seria machacar los ajos en el mortero y añadirle los ingredientes y mezclar bien.
Para la salsa seria con una batidora de mano.
espero que os guste mi fusión....a mi me gustó mucho.
Ingredientes:
1 pechuga de pollo.
el zumo de medio limón.
2 cucharadas de soja.
2 dientes de ajo.
1 guindilla.
para la salsa:
1/2 yogur natural (yo le puse griego).
una rodaja de pepino.
una cucharadita pequeña de mostaza.
una pizca de salsa de soja.
Preparación:
poner en el vaso de la thermomix, el ajo, guindilla, la soja, el zumo de limón y sal. Triturarlo bien, con este macerado ponerlo sobre las pechugas que tendremos cortadas en trocitos, dejarlo macerar al menos una hora.
Mientras hacemos la salsa;
ponemos en el vaso el yogur, una cucharadita de mostaza. una rodaja de pepino la soja y batir bien.
Pasado el tiempo, de maceración, rebozar el pollo en pan rallado y freirlo en aceite bien caliente. Y escurrirlo con papel de cocina. pasarlo a una fuente y ponerle la salsa por encima.


Para la salsa seria con una batidora de mano.
espero que os guste mi fusión....a mi me gustó mucho.
Me encantan estas recetas, y a mis niños también así que las hago siempre....
ResponderEliminarPor cierto se que has hecho el pudding de María y Noelia, pero te voy a pedir que hagas el que está en mi blog y lo pruebes....
Un beso cariño
guauuuuu, ¡¡que rico!!, el pollo es algo rico, rico, y, a mi marido le encanta, no se ,voy a ver si le convenzo para que haga él tu receta, jajajajjajaja, seguro que me manda a la porra, jajajajaja
ResponderEliminarUn achuchón, guapa
Hola guapetona!!!
ResponderEliminarMe gusta esta receta, t debe haber quedado muy buena.
Me has dado una idea estupenda para preparar las pechugas de forma distinta.
Un abrazote!!
mi piace moltissimo questa ricetta!!! complimenti!!
ResponderEliminarTiene que estar delicioso, muy buena la salsa, te la copio.
ResponderEliminarbesos
ummmmmmmmmm tiene muy buena pinta
ResponderEliminarQue rico que esta todo, me encanta. besos wapa
ResponderEliminarUmmmmmmmm que pinta mas guenaaaa seguro esta de viciooooooo,me la guardo en pendientes a ver si antes de terminar las vacas la pruebo en casa nos encnata el pollo.
ResponderEliminarBicos mil wapa y feñli domingo.
Muy rico, y la salsita se ve riquisima, apuntada queda, un besito
ResponderEliminarHola Asturiana muy bueno ese pollo tendré que hacerlo aver que tal me sale, un saludo de José luis
ResponderEliminarFely que receta más rica, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesotes
Ains... Fely que cosa mas rica, me encanta el pollo y de este modo debe de estar buenisimo!!!
ResponderEliminarUna manera diferente de comer el pollo, que es lo que mas tomamos por eso de no tener grasa, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarohhh, que bocaditos más ricos de pollo, me gusta todo, desde la salsa , el pollo ... , hasta el arroz basmati
ResponderEliminaranotado queda !! besos
Cariño, antes de hacer mi pudding compruebalo pues el otro día cambié la cantidad en el azúcar y la canela, por si acaso míralo antes..
ResponderEliminarUn beso cielo
Que rico Fely, me gusta el pollo en todas sus versiones, y acompañado de esa salsita se me hace la boca agua...Besos!
ResponderEliminarque pinta mas buena tiene este pollo, tiene que estar de muerte!!
ResponderEliminarBesitos!!
Buenos días....me alegra mucho leeros...
ResponderEliminarMuchas gracias...que tengais una muy buena semana.
Besos Asturianos.
rico, rico! deliciosa la salsa de yogur!
ResponderEliminarbs!
qué pinta tiene este pollo, como pudiste verlo en mi blog me encanta la cocina asiatica, por cierto sabes si hay una tienda de productos asiaticos en Asturias?, a cada vez que voy, quiero preparar algo a la familia pero no encuentro lo que me hace falta.
ResponderEliminarme apunto tu receta. besos.
Que delicia de pollito!!Y esa salsita de yogurt,hummm!!!Mira que va bien el arrocito blanco para acompañar estos platos,eh??
ResponderEliminarUn besino guapetona.
Gracias por agregarte a mi blog estoy encantada de conocer el tuyo, esta receta se ve deliciosa
ResponderEliminarbesos
Pues mira tu por donde que ya me estoy comiendo el pollo asi ya mismo que tengo en el conge unas pechugas...besos
ResponderEliminartengo que probar esa salsa de yogurt, a ver si me animo a hacerla
ResponderEliminarbesos
Fely, mañana tengo pollo y le voy a hacer la salsa, ya te contare pero se ve delicioso.
ResponderEliminarbesos
Tiene muy, muy buena pinta, seguro que a mi peque le gusta y a mi no te cuento, gracias guapa
ResponderEliminar