Hoy os dejo la receta de "les casadielles".Un postre Típico "ASTURIANO" y que no puede faltar en ninguna casa en estas fechas.
Ingredientes para la masa:
Ingredientes para la masa:
400 gr (aproximadamente) de harina
200 gr de vino blanco
100 gr de aceite.
100 gr de margarina.
1 yema de huevo.
1 cucharada de levadura (royal o similar)
1 cucharada de sal.
Ingredientes para el relleno:
1 taza de nuez.
1/2 taza de azúcar
una copita de anís
1/2 copita de agua.
Preparación:
Triturar las nueces unos sg vel 4 que no queden muy finas, echar el resto de ingredientes y mezclarlo en velocidad 2 unos sg.
(el anís y el agua lo teneis previamente mezclado y echarlo poco a poco)
Preparación de la masa( en la Thermomix):
Poner la mariposa, echar el aceite,el vino blanco y la cucharada de sal, batirlo 6 minutos en velocidad 2 1/2 .Tiene que quedar como una crema. Quitamos la mariposa y añadimos la levadura, margarina y la yema, se bate en velocidad 6, vamos añadiendo la harina por el bocal hasta que se forme una masa que no se pegue en las manos (la harina depende...pero sobre 400g).
En modo tradicional:
Echar el vino, el aceite y la sal en un bol. se bate bien con un tenedor (que quede como una crema) se le añade la levadura, la yema y la mantequilla se mezcla y a continuación se le agrega la harina y vamos amasando con las manos (hasta que no se nos pegue).
Se coloca sobre un plato espolvoreado con harina y un trapo húmedo encima y se deja en sitio fresco, unas dos horas. Pasado el tiempo, se cortan trozos pequeños y se extiende con el rollo (como para empanadillas) y se pone el relleno (que no debe quedar blando) y se humedecen los extremos con agua para que se peguen, presionando los extremos con un tenedor..
Se fríen en aceite bien caliente, hasta que estén doradas. Se espolvorean con azúcar normal o glas.
Estos son los ingrediente
100 gr de aceite.
100 gr de margarina.
1 yema de huevo.
1 cucharada de levadura (royal o similar)
1 cucharada de sal.
Ingredientes para el relleno:
1 taza de nuez.
1/2 taza de azúcar
una copita de anís
1/2 copita de agua.
Preparación:
Triturar las nueces unos sg vel 4 que no queden muy finas, echar el resto de ingredientes y mezclarlo en velocidad 2 unos sg.
(el anís y el agua lo teneis previamente mezclado y echarlo poco a poco)
Preparación de la masa( en la Thermomix):
Poner la mariposa, echar el aceite,el vino blanco y la cucharada de sal, batirlo 6 minutos en velocidad 2 1/2 .Tiene que quedar como una crema. Quitamos la mariposa y añadimos la levadura, margarina y la yema, se bate en velocidad 6, vamos añadiendo la harina por el bocal hasta que se forme una masa que no se pegue en las manos (la harina depende...pero sobre 400g).
En modo tradicional:
Echar el vino, el aceite y la sal en un bol. se bate bien con un tenedor (que quede como una crema) se le añade la levadura, la yema y la mantequilla se mezcla y a continuación se le agrega la harina y vamos amasando con las manos (hasta que no se nos pegue).
Se coloca sobre un plato espolvoreado con harina y un trapo húmedo encima y se deja en sitio fresco, unas dos horas. Pasado el tiempo, se cortan trozos pequeños y se extiende con el rollo (como para empanadillas) y se pone el relleno (que no debe quedar blando) y se humedecen los extremos con agua para que se peguen, presionando los extremos con un tenedor..
Se fríen en aceite bien caliente, hasta que estén doradas. Se espolvorean con azúcar normal o glas.
Estos son los ingrediente


Espero y deseo que os gusten.
Que rico y eso que nunca lo he probado
ResponderEliminarNos lo explicas muy bien con su paso a paso
Las probaré en otro momento, porque este año he hecho demasiados dulces y hasta que acabemos con ellos no se hacen más
Felices pascuas y que el 2010 te venga cargado de cosas buenas paratí y los tuyos
Un besazo
pamen
Qué cosa mas rica...
ResponderEliminaryo aún no hice, pero se comen todo el año sin problema, así que no tardaré.
(En cuanto pasen todas estas fiestas quedamos para tomar un cafetín)
Besos y buen año.
Se ven deliciosos, nunca los he probado, pero por la pinta deben ser muy buenos y acompañados de un buen cafe mejor.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año
Polo
Pese a las comilonas tan contundentes de estos días y de estar empachada, veo tu receta y me muero de hambre. Riquísima.
ResponderEliminarBesos.
Me encanten les casadielles fely!!! pero no tenia la receta, asi que con tu permiso me doy el gustazo de poder copiarla para ver si me dejan hacerlas en casa jejeje.
ResponderEliminarFeliz navidad y prospero año nuevo guapa!!!
Un beso muy grande de esta asturianita jeje.
Mi visita hoy, solamente es para felicitarte las fiestas, aunque sea con retraso y desearte un 2010 cargado de ilusiones, alegrias y salud.
ResponderEliminarBesos
Celes
Fely!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarFELICES FIESTAS!!!!
fely que ricas las casadielles las hago muy parecidas ,y el anis de la asturiana ,asi me gusta
ResponderEliminarun abrazo muy fuerte
Que digo ya si ya los tienes hechos y en ninguna casa deben faltar...¡mandame unas bandejitas que se ven deliciosos!bess
ResponderEliminarFely que ricas tienen que estar, me conformo con ves las tuyas y babear por ellas, jeje.
ResponderEliminarUn besote gordo y felicidades
Fely con muy buena pinta, igual que las del año pasado....esas si que me toco probarlas.....huuuuummmmm.....os aconsejo a todas que las hagáis, a Fely le salen muy bien y la receta no es nada difícil.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
Qué pinta tan rica, nunca las he probado, pero seguro que voy a animarme a hacerlas pronto.
ResponderEliminarUn besico.
Umm se me esta haciendo la boca agua, y asi fritas que ricas tienen que estar, un besazo.
ResponderEliminarmadre miiiaaa,que pintaza..me llevo un par...
ResponderEliminarNo lo conocia pero me llevo la receta para hacerla.
ResponderEliminarBesitos
Les tenia ganas,hace tiempo que quiero hacerlos, pero viendo tu receta, es una tentacion, besitos guapa
ResponderEliminarSe ven muy ricos, yo nunca los he probado, pero habrá que remediarlo pronto.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Me encanta esta receta. Mi madre me las preparaba de pequeña. Ahora tengo una clienta que cuando viene a Alicante me trae unas cuantas. Tomo nota Fely un besazo y Feliz Año Nuevo.
ResponderEliminarHola Fely:
ResponderEliminarQué buenos y qué ganas tenía yo de tener una receta de casadielles de una asturiana como tú. Seguro que están geniales y cuando hayan pasado un poco estas fechas, a ver si me animo a hacerlos. Tomo tu receta. Besos mil y un gran 2010
Ni idea del postre jeje,.. pero tiene muy buena pinta,.. que pases unas felices fiestas y año nuevo, besitos bego
ResponderEliminarQué, guapetona.. te has propuesto con el nuevo año ponernos las recetillas con paso a paso? Anda que no te buscas tu trabajo para que nos enteremos bien de las cosas.
ResponderEliminarBesosss
Muchísimas felicidades cariño!!! Siento no haberte felicitado ayer pero es que tenía el ordenador escacharrao! Que guay que nacieramos el mismo día!!!
ResponderEliminarDeseo que termines de pasar unas felices fiestas con todos tus seres queridos y amigos!
Petonets.
Hola Fely. Estos casadielles desde que los vi me han llamado la atención porque tienen que ser algo delicioso. Me gustaría intentar hacerlos pero ya sabes que cuando veo algo de masa, la lividez cubre mi rostro jj.
ResponderEliminarSi alguna vez los hago te enterarás jj.
Por cierto iba a decirte que en los ingredientes no has puesto harina aunque luego más abajo pones la cantidad.
Hasta el año que viene.
Feliz Año 2010.
Saludos
Nunca las he probado, Fely! Pero seguro que están de rechupete! Un beso fuerte!
ResponderEliminarQue buenos recuerdos!!! me encantaron cuando fui a Asturias y a ti te han quedado perfectas!!! 1besito
ResponderEliminarComo me gustan los casadielles y estos tienen un aspecto de lo más tentador.
ResponderEliminarFeliz 2010
Besos
hola, me encantan a mi tambien las casadielles, aunque yo las suelo llamar bollinas, mi madre tambien las hace de nueces y a veces de natillas pero no me gustan tanto. las tuyas parecen muy ricas, besos.
ResponderEliminarGinia
¡Ay, como me gustan! y que recuerdos mas buenos me traen....
ResponderEliminarEn Sotrondio y Blimea me ponía morada de ellas. ASí me fue, claro.... 5 kgrs!!!!
Hace días que no hago.... Tendré que animarme de nuevo con ellas.
Pchoncicos.
fely me encantan las casadielles.
ResponderEliminarun besin y feliz año!!!!
Aunque las veais con tanto rollo....no son nada complicadas, se pueden hacer en cualquir época (aunque estas sean las mas) y es cierto con un cafetín....saben a gloria...jeje
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios.
Bexixnos y que tengais un feliz 2010
Cómo no nos van a gustar!!! menuda pinta!!!! no lo he probado nunca!!! Muchísimas gracias por la receta!!!
ResponderEliminarBesotes y felíz 2010!!!
Miel
Disimuladamente me llevo uno y esta muy rico.Un feliz año nuevo, un abrazo.SEFA
ResponderEliminarHola, sólo pasé para felicitarte las fiestas y el nuevo año
ResponderEliminar¡qué cosa más rica los casadielles! Los probé en Asturias, hace un par de añitos, y hay que ver qué ricos están.
ResponderEliminarUn saludo y feliz año 2010.